
Una Cena de Cine, la primera experiencia gastronómica de Charlas de Cine
El Casino de La Laguna fue el escenario idóneo para celebrar una Cena de Cine organizada por la Asociación Cultural Charlas de Cine, La Laguna Zona Comercial y el Aula de Cine de la Universidad de La Laguna con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, Bodegas Cumbres de Abona y Royal Bliss España. La cena fue todo un éxito de participación de personas, alrededor de un centenar, que se han sumado a esta iniciativa que vincula el séptimo arte con la gastronomía y el mundo de los vinos.

Homenaje a Pulp Fiction, Ratatouille, Memorias de África o El gran dictador
Los asistentes pudieron disfrutar de un menú de cine; Hamburguesa Big Kahuna que homenajea a Pulp Fiction; Sopa de fresas (El guateque); Espaguetis con albóndiga (La dama y el vagabundo); Ratatouille (Ratatouille); Tomates verdes fritos (Tomates verdes fritos); Pescado al vino blanco (Memorias de África) y Codornices con pétalos de rosa (Como agua para chocolate). De postre pudín de higos (El gran dictador) y tarta vienesa (Chocolat) acompañados por el cóctel de Royal Bliss, Vesper Martini, que rinde homenaje a Casino Royale.

El humorista Aarón Gómez se encargó de amenizar la velada en el Casino de La Laguna
La cena se desarrolló bajo la dirección de sala de Eduardo Venturini y con el chef invitado Rodrigo Expósito, mientras que el periodista Miguel Ángel Rodríguez Villar y el actor y humorista Aarón Gómez condujeron con humor esta experiencia, que sin duda tendrá continuidad, y que reunió a un público que lleva años compartiendo vivencias y cine. Y ahora gastronomía.

La isla de La Palma se suma a la promoción de los vinos ‘Tesoros volcánicos’
La Palma se suma al proyecto ‘Tesoros Volcánicos’, un proyecto impulsado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), en una clara apuesta por promover la inclusión de los vinos canarios con denominación de origen en las cartas de los restaurantes del archipiélago y, en concreto, en la isla de La Palma. Esta iniciativa está desarrollada por la sumiller Rasa Strankauskaite y la experta en quesos, Zebina Hernández.
Catas y charlas informativas en un total de 24 restaurantes
Un total de 24 restaurantes de La Palma se han adherido a esta actividad, que contempla sesiones presenciales de catas y charlas informativas sobre las características y diferenciación de 40 vinos canarios premiados en los concursos oficiales de vinos Agrocanarias. Además, estas jornadas cuentan con el apoyo de recursos audiovisuales para explicar los aspectos que hacen únicos a los vinos canarios, como la viticultura de fusión; el clima y la influencia de alisios y del mar de nubes; los suelos jóvenes volcánicos; y la riqueza genética de las variedades.
LA GUINDILLA

Martín Berasategui, un chef que no para
El restaurante Martín Berasategui ubicado en Lasarte-Oria, a 7 kilómetros de San Sebastián, ha cumplido estos días el 30 aniversario de su apertura. Todo un acontecimiento para este chef vasco, que acumula 12 estrellas Michelin y 12 Soles de la Guía Repsol. Además este cocinero, humilde y trabajador como pocos, cuenta con un restaurante con dos reconocimientos de la guía francesa en el M.B en The Ritz Carlton Abama en Guía de Isora. Berasategui, incansable a sus 63 años, acaba de abrir también en Madrid dos establecimientos, uno en el Club Allard, y otro de pintxos, que lleva por nombre Madrí Madre. Un chef que no para. | José L. Conde