El chef asturiano, afincado en EE. UU, publica un recetario para aprovechar el reino vegetal con trucos y consejos, entre los que figuran las papas arrugadas con mojo verde “Este no es un libro sobre no comer animales, ni siquiera sobre comer menos carne. Es un libro sobre comer más…
Leer más José Andrés: “No hay nada más sexi que cocinar verduras”Categoría: Biblioteca
La gastronomía que también se lee
Las editoriales aprovechan el boom de las cocinas y los cocineros para inundar las librerías de novedades sobre la restauración Ser chef se ha convertido en una de las profesiones de moda. Junto a este boom han nacido infinitos programas de televisión, aparatos para cocinar que lo hacen todo y…
Leer más La gastronomía que también se leeJuan Carlos Padrón aporta dos recetas al libro ‘La cocina del mar’
El chef de El Rincón de Juan Carlos participa junto a otros cocineros como Martín Berasategui, Juan Mari Arzak, Ángel León o Joan Roca en una publicación de Planeta Gastro La empanadilla de lechuga de mar rellena de camarón soldado y el cherne con gazpachuelo de vinagre macho, son dos…
Leer más Juan Carlos Padrón aporta dos recetas al libro ‘La cocina del mar’‘Arzak+Arzak’, historia y recetas de una casa de comidas con 122 años
El libro, editado por el Círculo de Lectores, narra la historia de los chefs Juan Mari y su hija Elena, su evolución, y comparten 60 recetas emblemáticas del restaurante Los días de encierro, que seguramente serán al menos 60, vienen bien para recuperar volúmenes de la biblioteca que en su…
Leer más ‘Arzak+Arzak’, historia y recetas de una casa de comidas con 122 añosPapas y quesos: con nombre y apellido
El libro ‘Raíces’ del chef Joan Roca y el periodista Ignacio Medina aborda la próxima revolución de la restauración: el producto y el productor “La próxima revolución de la cocina será la del producto y el productor”, dice el periodista gastronómico Ignacio Medina en el libro Raíces, que ha trabajado…
Leer más Papas y quesos: con nombre y apellidoEl simio culinario: la cocina como motor de la evolución humana
Según Richard Wranglam, al comer alimentos cocinados, disminuyó el tamaño del aparato digestivo en beneficio del cerebro Para el primatólogo estadounidense Richard Wranglam, el surgimiento del Homo erectus y del linaje que desembocó en el Homo sapiens es la consecuencia directa del control del fuego y la cocción de alimentos.…
Leer más El simio culinario: la cocina como motor de la evolución humana