
Homenaje a Martín Berasategui y a las mujeres de Elkano y Kaia
Más de 300 profesionales del sector gastronómico vasco se reunieron en Getaria con motivo del IV Euskal Gastronomiaren Topaketa, una jornada que tuvo como eje la influencia de mar en la identidad culinaria de Euskadi. Durante el encuentro se rindió homenaje a figuras clave de la gastronomía vasca como Martín Berasategui, que celebra sus 50 años de profesión. Y otras como María José Artano y María Rosa Larrañaga, que sin su sacrificio y dedicación, ni Elkano ni Kaia serían los restaurantes de referencia que son hoy en día.

Pradales destacó la importancia de la gastronomía como generadora de empleo
El evento se convocó para reflexionar en torno a la gastronomía del territorio y al papel del mar como motor cultural, económico y gastronómico de Euskadi, y ha contado con la presencia del lehendakari Imanol Pradales, quien destacó la importancia de la gastronomía como generadora de empleo y proyección internacional para Euskadi. La jornada concluyó con una feria gastronómica en el puerto, donde los restaurantes con parrilla de Getaria -Elkano, Kaia, Astillero, Balearri, Myflower, Iribar y Txoko- ofrecieron degustaciones junto a productores de toda Gipuzkoa.
Mujeres imprescindibles en la historia gastronómica de Getaria
En el evento se ha rendido un emotivo homenaje a María José Artano y María Rosa Larrañaga, dos mujeres imprescindibles en la historia gastronómica de Getaria. Cuñadas y compañeras de trayectoria, han dedicado su vida a los reconocidos restaurantes Elkano y Kaia, respectivamente, donde empezaron en los años 60, cuando ambos locales nacieron como tabernas.

Bevir vuelve a abrir sus puertas, ahora en el Lopesan Costa Meloneras
El restaurante Bevir, que contaba con una estrella Michelin y un sol Repsol en la ciudad de Las Palmas, volverá a abrir sus puertas con el nombre de Bevir by Lopesan, en el hotel Lopesan Costa Meloneras Resort&Spa, a partir del 11 de junio, según ha anunciado la compañía hotelera. Mientras estuvo abierto en la capital grancanaria mantenía dos menús degustación -Fortunata y Jacinta- inspirados en la obra de Benito Pérez Galdós, y que apostaban por el mejor género de las islas. Al frente de la cocina seguirá José Luis Espino.

Bevir, de Tenorio y Espino, una apuesta por el cuidado del medioambiente
El restaurante Bevir, cuando estaba en la calle Escritor Benito Pérez Galdós número 43 de Las Palmas, mantenía un filosofía que se basaba en “todo huerta, todo mar”. A lo que añadía que no había nada de carne y que ha conseguido no producir prácticamente ningún residuo orgánico, ya que el aprovechamiento es otra de las señas de identidad. Bevir, un proyecto del propietario Rogelio Tenorio y del chef José Luis Espino, continúa con su filosofía de adentrarse en unos tiempos de vanguardia y plantearse como meta el cuidado del medioambiente y la sostenibilidad.
LA GUINDILLA

Las inauguraciones gastronómicas
Últimamente hay restaurantes que anuncian su inauguración con notas de prensa o comidas con la prensa especializada en gastronomía y luego a los pocos meses los jefes de cocina, tan bien ponderados en los comunicados y en algunos casos con buen currículum, dejan de trabajar en ese establecimiento por razones que ya no se explican. Además el propietario del restaurante, que no es cocinero, también se ha gastado un dineral en una nueva decoración y en mejorar las cocinas. al final ocurre que el proyecto inicial gastronómico no tiene nada que ver con el rodaje del restaurante. No es oro todo lo que reluce, dice el refrán.