
El Certamen Internacional de CINVE premia a 39 productos canarios
La 21ª edición del Certamen Internacional de Vinos y Espirituosos -CINVE ha otorgado un total de 39 premios a producciones canarias entre las que se encuentran 34 vinos, dos bebidas espirituosas, un vermut, un aceite de oliva virgen extra y una elaboración de plátano. El director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez Guadalupe, reconoció “la labor de las viticultoras, viticultores, bodegueros, bodegueras y al resto de profesionales de nuestras islas premiados por su esfuerzo continuo en ofrecer la máxima calidad”.

Alejandro Gallo Syrah 2022 obtiene el máximo galardón del certamen
El máximo galardón de este concurso en la categoría de vinos tranquilos, el Gran Cinve, ha recaído en Alejandro Gallo Syrah 2022, de Gallo y Quíquere Wines Tenerife SL, en un apartado donde también se han alzado con medalla gran oro las producciones Red Premium 2020, de Winery Burgman Tenerife; Brumas de Ayosa tinto joven 2024, de SAT Viticultores Comarca de Güímar; Vino Jable 2023, de Antonio Manuel Expósito Ramos, Papaino 2025, de Miguel Enrique Cabrera Viera; y Pagos de Reverón Albillo Criollo Joven 2024, de Bodega Reverón.
Reconocimientos con la distinción gran oro a vinos espumosos y vermut
Además también han sido galardonados, con el distintivo gran oro, Los Tableros Blanco Afrutado 2024, de Bodega Mencey de Chasna, en la categoría de vinos generosos y especiales; Brumas de Ayosa Espumoso Malvasía Aromática 100% 2022, de la SAT Viticultores Comarca de Güímar, en el apartado de vinos espumosos; y Alejandro Gallo Vermut, de Gallo & Quíquere Wines Tenerife.

El Corte Inglés elabora más de 550.000 torrijas de forma artesanal
El Corte Inglés pone en marcha su campaña de torrijas de cara a Semana Santa y ofrece, tanto en las pastelerías de sus centros, como en el área de platos preparados, y en sus cafeterías, este dulce tradicional de estas fechas. La compañía elabora a lo largo de todo el año cerca de 550.000 torrijas, y es en Semana Santa el periodo que concentra las mayores ventas. Las torrijas del obrador de El Corte Inglés se elaboran de manera artesanal con la fórmula original de hace más de 50 años y con materias primas de primera calidad.

Se realizan tres variedades clásicas y una de chocolate blanco
Más de 300 profesionales de pastelería se encargan de realizar todo el proceso. Entre las principales variedades de torrijas que elabora El Corte Inglés, destaca la clásica, hecha con pan brioche; la clásica Premium, elaborada con pan de barra; y la de chocolate negro. Además este año y como novedad, El Corte Inglés presenta en sus cafeterías las torrijas de chocolate blanco. Esta variedad que propone El Corte Inglés es una mezcla de tradición e innovación cuyo resultado es un dulce muy cremoso con el toque de chocolate blanco que lo diferencia del resto.
LA GUINDILLA

La cocina de Cuaresma
Recuerdo que hace unas décadas era frecuente que los restaurantes aprovecharan estas fechas para organizar unas jornadas de cocina de cuaresma o de Semana Santa en la que el consumo de carnes rojas desaparecía para dar paso a los pescados y, con especial dedicación, al bacalao. Tristemente estas jornadas hace tiempo que desaparecieron y parece que no tienen visos de volver. A este hecho se suma que en las casas cada vez se cocina menos, por no decir casi nada. Así que hagamos memoria a ver si hay algún restaurante que todavía cocine el bacalao, que durante siglos fue el símbolo de la penitencia cuaresmal, como decía Caius Apicius. | José L. Conde