Olleros presidirá el jurado del Premio Promesas de la Alta Cocina

De izquierda a derecha: Javier Olleros, Juan Carlos García y Abraham Rivera, jurado del XIII Premio Promesas
De izquierda a derecha: Javier Olleros, Juan Carlos García y Abraham Rivera, jurado del XIII Premio Promesas

El chef gallego, Juan Carlos García y Abraham Rivera evaluarán a los estudiantes finalistas del concurso, entre los que se encuentran dos canarios

Le Cordon Bleu Madrid ha anunciado la composición del jurado encargado de elegir el plato ganador del XIII Premio Promesas de la Alta Cocina entre los diez estudiantes finalistas seleccionados. Entre ellos, se encuentran los canarios Ian Josué Celi Palma, del Hogar Escuela María Auxiliadora Salesianas de Tenerife, y Andrés Rodríguez Saavedra, del Hotel Escuela Santa Brígida de Las Palmas, que deberán enfrentarse a otros ocho aspirantes en la gran final nacional, que se llevará a cabo en la sede de la escuela el próximo martes 8 de abril.

El jurado estará presidido por uno de los referentes de la alta cocina del país, Javier Olleros, chef del restaurante Culler de Pau en O Grove (Pontevedra), reconocido con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol. Junto a él, formarán el jurado Juan Carlos García, chef del restaurante Vandelvira, con una estrella Michelin, y Abraham Rivera, periodista especializado en gastronomía que trabaja para diferentes medios, entre ellos El País. Este jurado invitado se completará con el equipo de chefs profesores de Le Cordon Bleu Madrid, que también evaluarán los platos de los finalistas.

Plato ganador de la última edición, de Jacobo Diz Gómez
Plato ganador de la última edición, de Jacobo Diz Gómez

El chef gallego Javier Olleros comenzó su andadura en el mundo de la cocina en la Escuela Pública de Hostelería de Santiago de Compostela. Hijo de emigrantes gallegos en Suiza, país de nacimiento de Olleros, trabajaba en el hotel que sus padres regentaban en O Grove. Tras años de labor en diferentes locales,  montó su propio restaurante en 2009 en Reboredo, una pequeña aldea al lado de O Grove (Pontevedra) junto a su mujer, Amaranta Rodríguez. Así nació la leyenda de Culler de Pau, con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol.

Los finalistas de esta edición son: María Bazar Verdes, del CIFP Paseo das Pontes de A Coruña; Eva Serra Rossel, del CETT de Barcelona; Roser Reverté Carles, de la Escola d’Hoteleria Institut Dertosa de Tarragona; Eduardo López del Pino, del CFP La Inmaculada de Granada; Yunaida Canteli del Río, del IES de Pravia de Asturias; Andrés Rodríguez Saavedra, del Hotel Escuela Santa Brígida de Las Palmas; Ian Josué Celi Palma, del Hogar Escuela María Auxiliadora Salesianas de Tenerife; José Antonio Galindo Martín y Rubén Vallejo Luis, de la Escuela de Profesionales Alcazarén de Valladolid y Estefanía Reyes Alarcón, del centro de FP Altaviana de Valencia.