SAL Y PIMIENTA | José L. Conde

Ferran Adriá durante un curso anterior celebrado en Tenerife
Ferran Adriá durante un curso anterior celebrado en Tenerife

Ferran Adriá impartirá un curso de formación con CaixaBank y la Cámara

CaixaBank, con la colaboración de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, ha organizado del 12 al 14 de mayo un curso de formación liderado por el chef y presidente de elBullifoundation, Ferran Adrià, que tendrá lugar en el Salón de Actos del Espacio Cultural CajaCanarias en la capital tinerfeña. Durante el mismo, Adrià ofrecerá una masterclass inaugural, bajo el título ‘El restaurante es una pyme que se tiene que gestionar eficientemente’ y además participará en otras actividades.

 

Ferrán Centelles | Foto: Sergio Méndez
Ferrán Centelles | Foto: Sergio Méndez

En el curso participarán colaboradores de elBullifoundation

Este curso intensivo de gestión de restauración contará con la participación de Ferran Adrià y con la de otros colaboradores de elBullifoundation como Ferran Centelles, Silvia Timón, Silvia Sánchez o Ernest Laporte. Durante estas jornadas de formación se tratarán temas como la gestión de los restaurantes desde el punto de vista de una pyme, la innovación, el control presupuestario, la relación con los clientes y una sesión especial dedicada a la gestión eficiente del vino. Estas actividades se enmarcan en el acuerdo de colaboración entre CaixaBank y elBullifoundation,

 

Los profesionales se podrán inscribir en la web de la Cámara de Comercio

La inscripción de los profesionales interesados se podrá realizar a través de la página web de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife: https://camaratenerife.com/formacion-y-empleo/formacion/servicio-hosteleria-turismo/. Estas actividades buscan desarrollar proyectos conjuntos con un eje principal que es la innovación.

 

Miembros de Abubukaka y del Gobierno canario, durante la presentación de la campaña
Miembros de Abubukaka y del Gobierno canario, durante la presentación de la campaña

‘Consume local o nos vamos a la mierda”, campaña del Gobierno canario

El Gobierno de Canarias ha presentado ayer la nueva campaña de promoción y apoyo al consumo de productos canarios, que bajo el impactante lema ‘Consume local o nos vamos a la mierda’, busca concienciar a la población sobre la importancia de apostar por los productos canarios y la defensa del sector primario del archipiélago. La presentación del spot de esta iniciativa ha contado con la participación del consejero del área, Narvay Quintero y los integrantes de la compañía teatral Abubukaka, que elaboró la campaña.

 

Finca de batatas en Tinajo (Lanzarote)
Finca de batatas en Tinajo (Lanzarote)

Una campaña “rompedora”, según los miembros de Abubukaka

Narvay Quintero destacó que el objetivo final de la campaña creativa “es mostrar que el sector primario de Canarias es fundamental para nuestra economía y nuestra identidad”. Por su parte, los miembros de Abubukaka expresaron su entusiasmo por formar parte de esta producción, que calificaron como “rompedora”. “Nos encantó llevarla a cabo y creemos que va a generar debate, que es lo que realmente se necesita;  y en este vídeo hemos incluido esas voces críticas para que la gente reflexione sobre el verdadero valor de lo nuestro”, explicó Carlos Pedrós.

 

LA GUINDILLA

Ensalada de tataki de tarantelo, uno de los platos elaborados por el restaurante El Ancla en las jornadas del atún | Foto: José L. Conde
Ensalada de tataki de tarantelo, uno de los platos elaborados por el restaurante El Ancla en las jornadas del atún | Foto: José L. Conde

Las jornadas del atún rojo

Un año más, y ya van nueve, el restaurante El Ancla, ubicado en  el hotel Arenas del Mar, de El Médano organiza, las jornadas del atún rojo (thunnus thynnus), que ya cuenta con una legión de fieles. Tras el ronqueo realizado la pasada semana, hoy, viernes y hasta el domingo, se desarrollarán estas jornadas de degustación. Los chef Juan Carlos Clemente y Jesús Marrero seguro que volverán a sorprendernos con estos platos que, cada año, han ido renovando y mejorando con este producto del mar del que, al igual que el cerdo, se aprovecha todo. Un buen momento para disfrutar de los productos locales dado los tiempos que se nos vienen encima. | José L. Conde