
Gran Hotel Arona acoge una nueva edición de Spring Gastro Lovers
El Gran Hotel Arona, perteneciente a la cadena Spring Hoteles, se prepara para recibir una nueva edición del Spring Gastro Lovers, evento gastronómico que se ha consolidado como un referente en la isla. En esta ocasión el chef invitado es Pepe Solla, reconocido por su destacada trayectoria culinaria y por ser propietario del restaurante Casa Solla, con una estrella Michelin y tres Soles Repsol. La cena tendrá lugar mañana sábado en el restaurante Jarea del Gran Hotel Arona, con vistas al mar, y preparada por el propio Pepe Solla.

Pepe Solla, un cocinero gallego reconocido con múltiples premios
Pepe Solla inició su carrera en el mundo de la gastronomía en 1991 en el restaurante Casa Solla (Poio, Pontevedra) de gestión familiar. Desde entonces ha sido reconocido con múltiples premios, entre los que destacan el galardón en los V Premios Chef Millesime y su inclusión como finalista en la III edición del premio ‘Chef Millesime by Cruzcampo Gran Reserva’. La organización del evento invita a todos los amantes de la buena gastronomía a no perderse esta oportunidad única de degustar la cocina de uno de los chefs más destacados de la gastronomía española.

Vieira, berberechos, erizos, careta de cerdo y bombón de tarta de Santiago
El menú que disfrutarán los asistentes a la cena consistirá en una Vieira curada en Kombu con caldo de bivalvos y algas; berberechos, manzana y meuniere; erizos y codium; pescado del día, su emulsión y ensalada de hojas y halófilas; cacheira (careta) de cerdo con canelón de repollo y su caldo; té de camelias con cítricos y bombón de tarta de Santiago. Los vinos de Perelada, Viñátigo y El Lomo.

Nace Magnetic, la nueva gama de vinos jóvenes para la restauración
Torres Icons, la división de vinos para el gran público de Familia Torres, presenta una propuesta atractiva y accesible para la restauración: Magnetic. Es una gama de vinos jóvenes donde predomina la garnacha, que se combina con una variedad internacional buscando un perfil agradable y con matices. Amparados en la DO Cataluña, son vinos frescos y golosos, para disfrutar y compartir, que invitan a otra copa. En el blanco, la garnacha se complementa con la sauvignon blanc mientras que en el tinto la garnacha hace pareja con la syrah.

Familia Torres homenajea a la cultura vitivinícola catalana
De estilo actual y aspecto elegante, Magnetic captura la esencia de las viñas situadas en el corazón de Catalunya, donde la majestuosa montaña de Montserrat ha teñido historias de un magnetismo ancestral que impregna la tierra. El nombre y la etiqueta denotan esta relación intrínseca entre las cepas y la tierra y quieren ser un homenaje a la cultura vitivinícola catalana, que parte del respeto por la tierra y la tradición y se proyecta en todo el mundo. La garnacha es el hilo conductor, no solo por ser una de las variedades más plantadas en Catalunya, sino por su resiliencia.
LA GUINDILLA

Platos de ayer a precios de mañana
La desaparición de las casas de comida conlleva también la desaparición de muchos platos tradicionales que ahora ni se disfrutan en la restauración ni en las casas donde está ya demostrado que cada vez se cocina menos. Pero la gente no ha perdido todavía las ganas de disfrutar de una buena tortillas de papas, hecha al momento, unos potentes callos, una ensaladilla como se debe preparar, unos sabrosos sesos rebozados o unas albóndigas. Y esta memoria colectiva ha sido captada por los grupos gastronómicos que ahora ofrecen estos menús, eso sí, platos de ayer con precios de mañana. | José L. Conde