SAL Y PIMIENTA | José L. Conde

Víctor de la Serna | Imagen: Real Academia de Gastronomía
Víctor de la Serna | Imagen: Real Academia de Gastronomía

Muere Víctor de la Serna, premio de gastronomía DIARIO DE AVISOS en 1998

El pasado sábado falleció Víctor de la Serna y Arenillas, a la edad de 77, como consecuencia de sufrir un infarto a las puertas del periódico El Mundo que contribuyó a fundar en 1989 junto a Pedro J. Ramírez, hoy director de El Español. De la Serna fue todo un todoterreno en el mundo del periodismo donde destacó por la información internacional, la del baloncesto, y la de gastronomía, trabajo por el que recibió el premio de Mejor Labor de Fomento de la Gastronomía en la XIII Edición de los Premios de Gastronomía que se entregaron en 1998.

 

‘Fernando Point’ valoró la cocina que se creaba en la isla de Tenerife

El ya fallecido Manuel Iglesias, fundador y presidente entonces del jurado de los Premios de Gastronomía de DIARIO DE AVISOS, que el próximo año cumplen su 40 edición, otorgó en 1998 la mención al crítico gastronómico Víctor de la Serna por su trabajo en el periódico El Mundo bajo el seudónimo de Fernando Point, nombre que siguió utilizando hasta el final de sus días. Decía el jurado que De la Serna había investigado la cocina actual en Tenerife y la había valorado muy positivamente en sus artículos. Su crítica fue siempre independiente. Descanse en paz.

 

Uno de los platos elaborados en Il Bocconcino | Foto: José L. Conde
Uno de los platos elaborados en Il Bocconcino | Foto: José L. Conde

Il Bocconcino, premio del blog Salsa de Chiles de Carlos Maribona

Il Bocconcino, del hotel Royal Hideaway Corales, en Costa Adeje, y cuyo responsable es el chef Niki Pavanelli ha sido distinguido en el apartado de cocina extranjera en los XIV Premios gastronómicos de Salsa de Chiles, el blog del crítico gatronómico de ABC, Carlos Maribona. Los lectores han destacado los platos italianos con el protagonismo del producto tinerfeño.

 

Toño Armas, en el centro, presenta la cata de champagne celebrada en The Wine Gallery | Foto: Sergio Méndez
Toño Armas, en el centro, presenta la cata de champagne celebrada en The Wine Gallery | Foto: Sergio Méndez

Unas 80 bodegas mostraron sus novedades en The Wine Gallery

The Wine Gallery by El Gusto por el Vino celebró a principios de esta semana, en el hotel Mencey de Santa Cruz, unas jornadas dedicadas al mundo del vino en el que participaron 80 bodegas, con más de 1.800 referencias, para enólogos, bodegueros, sumilleres,  profesionales de la hostelería, alimentación, distribuidores e importadores. Toño Armas, CEO de El Gusto por el Vino, destacó el éxito de estas jornadas que reunieron a muchos aficionados al mundo del vino que recibieron información sobre las últimas novedades del sector vitivinícola.

 

Imagen de la cata de champagne de Jordi Melendo | Foto: José L. Conde
Imagen de la cata de champagne de Jordi Melendo | Foto: José L. Conde

Jordi Melendo descubrió los secretos del mundo de los champagnes

Jordi Melendo, autor de una decena de libros sobre el champagne y de la Guía Melendo, organizó una excelente cata en The Wine Gallery, donde contó algunas de las curiosidades de un vino aclamado en todo el mundo. La cata organizada permitió degustar tres extraordiarios champagnes: Moses número 4, Claude Cazals Carte d’Or, Pol Roger Blanc de Blancs, André Clouet Grande Réserve Grand Cru, Bollinger PN y Joseph Perrier Còtes A Bras. Melendo, un catalán que se ha mudado a vivir a Reims, ha anunciado que antes de fin de año estará a la venta una nueva edición de la guía.

 

LA GUINDILLA

Panes artesanales en el restaurante Conny | Foto: José L. Conde
Panes artesanales en el restaurante Conny | Foto: José L. Conde

El pan sí importa

El pan es quizás el primer bocado que se lleva uno a la boca cuando acude a un restaurante. Y sin embargo, todavía no se le da la importancia que requiere este alimento en el servicio de un restaurante. Hoy en día nos encontramos con establecimientos que cuidan hasta el mínimo detalle este servicio mientras que otros incluso han ido a peor en tiempos en que proliferan los mejores hornos de pan en todas las ciudades y la buena oferta se multiplica. Aunque ya tiene su propio día internacional, que es el 16 de octubre, habrá que ser más exigente con este alimento básico que además está considerado como saludable. | José L. Conde