SAL Y PIMIENTA | José L. Conde

El Encuentro de los Mares ha abordado diversas temáticas sobre el pescado
El Encuentro de los Mares ha abordado diversas temáticas sobre el pescado

Más consumo de pescado, mensaje del Encuentro de los Mares

La sexta edición del Encuentro de los Mares ha llegado a su fin con una jornada en la que se han tocado temáticas muy diversas en torno al pescado, desde cómo le afecta el cambio climático hasta su proceso de curación, así como la urgente necesidad de aumentar las tasas de consumo para reconectar al ser humano con el océano y ayudar a mejorar su salud física y mental. Asimismo, se han mostrado sinergias que en este mismo foro han surgido y que están ayudando ya a mejorar las técnicas de pesca que se practican en el archipiélago.

 

Benjamín Lana
Benjamín Lana

Lana confía en la capacidad para revertir el daño en los océanos

Benjamín Lana, director general de Vocento Gastronomía, organizador del VI Encuentro de los Mares, se congratulaba en el acto de clausura de este congreso: “Es emocionante ver cómo este Encuentro tiene esa capacidad real de cambiar las cosas, un pequeño granito de arena”. Ha definido esta edición como “una de las más nutritivas” y, tras repasar algunas de las reflexiones más interesantes, se queda con que “para poder empezar a trabajar en común, asumimos que tenemos la responsabilidad y la capacidad de revertir el daño causado en los océanos”.

 

Valentín González
Valentín González

Valentín González destaca el importante reto del sector pesquero

Valentín González, consejero del sector primario del Cabildo de Tenerife, recogía el testigo y emplazaba a continuar con una nueva edición de Encuentro de los Mares en tierras tinerfeñas. Un congreso que, según palabras del propio consejero, “posibilita visibilizar el sector pesquero de la isla, darlo a conocer. Y que es, al mismo tiempo, un reto importante y una oportunidad para Tenerife”.

 

La Guía Peñín vuelve a mostrar sus vinos en Tenerife | Foto: Sergio Méndez
La Guía Peñín vuelve a mostrar sus vinos en Tenerife | Foto: Sergio Méndez

La Guía Peñín vuelve al hotel Mencey con 55 bodegas y más de 200 vinos

Peñín vuelve a Tenerife con una nueva edición de su Salón Selección, un exclusivo punto de encuentro entre elaboradores de vino y profesionales insulares que servirá para dar a conocer el segmento de bodegas de más alta calidad. La cita tendrá lugar el próximo martes, 25 de junio, en el Iberostar Grand Hotel Mencey, en horario ininterrumpido de 12.00 a 20.00 horas. En el evento, que llega a su quinta edición, los profesionales de las Islas Canarias podrán conocer y catar más de 200 vinos elaborados por 55 bodegas.

 

Imagen de una cata de quesos
Imagen de una cata de quesos

Un total de 223 quesos compiten por ser la mejor producción de Canarias

Un total de 223 quesos compiten por ser la mejor producción de Canarias en el Concurso Oficial Agrocanarias 2024, lo que supone un incremento de participación del 35,15% con respecto a la pasada edición del certamen, organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), con el fin de reconocer y promocionar los productos de calidad diferenciada del archipiélago. El 9 de junio se darán a conocer las producciones premiadas en este concurso.

 

LA GUINDILLA

Incrementar el consumo de pescado es un reto inmediato
Incrementar el consumo de pescado es un reto inmediato

Recuperar el consumo del pescado

El VI Encuentro de los Mares, celebrado estos días en el Sur de Tenerife, nos ha dejado el mensaje de que hay que recuperar el hábito de comer pescado, cuyo consumo ha bajado un 32% en los últimos diez años. Un dato catastrofista del que hay que huir. Antonio Nieto, gerente de Pesca España, considera que “hay que reenamorar al consumidor con el pescado. Debemos hacer promoción y comunicar. Tenemos que estar donde están los jóvenes, en las redes sociales, incidir en los mensajes en un momento en el que se premia la sencillez. Hay que hacer una comunicación efectiva”. Más sencillo no puede ser. | José L. Conde