
El Cabildo reconoce el talento de Víctor Suárez y Diego Schattenhofer
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, y la consejera de Comercio, Krysten Martín, recibieron ayer por la mañana a los chefs Diego Schattenhofer, del restaurante Taste 1973, en el hotel Villa Cortés, en Arona, y a Víctor Suárez, del Haydée, en La Orotava, que este pasado martes fueron galardonados con dos estrellas Michelin, una cada uno, en la gala de la guía francesa que se celebró en el Auditorio Centro de Convenciones Internacional de Barcelona. La presidenta y la consejera hicieron un reconocimiento al “talento” de estos dos chefs.

El Taller de Seve Díaz, premiado por la Academia de Tenerife
La Junta Directiva de la Academia de Gastronomía de Santa Cruz de Tenerife, que preside actualmente Antonio de la Cruz Veguero, ha decidido otorgar su Premio Anual 2022 al reconocido restaurante ‘El taller de Seve Díaz’, ubicado en el Puerto de la Cruz (Tenerife) que tiene al chef Seve Díaz como copropietario, junto a su esposa Valentina Glicinetti, quien, además, lleva la gerencia. El ‘Taller de Seve Díaz’, comandado por Severiano Díaz, exhibe una depurada y contemporánea técnica, que no pierde de vista elaboraciones tradicionales de la cocina internacional.

Una apuesta por el producto de temporada y de proximidad
La cocina de ‘El Taller de Seve Díaz’, en palabras del propio Seve, apuesta “claramente por el producto de temporada, de alta calidad y de cercanía, trabajado con mucho respeto para conseguir su máximo exponente en sabor y textura”. ‘El taller de Seve Díaz’ recibió el premio a Mejor Restaurante en los XXXIV Premios de Gastronomía de DIARIO DE AVISOS en 2019.

Campaña de ANACEF para promocionar el consumo del pescado y cefalópodos
La Organización de Productores Pesqueros ANACEF (Asociación Nacional de Buques Congeladores de Pesca de Cefalópodos) presentó ayer la campaña de promoción WE LIKE FISH, con la que se persigue aumentar el consumo de pescado y de cefalópodos en Canarias. En la presentación estuvieron Juan Carlos Martín Fragueiro, gerente de ANACEF, y Silvia Solís Reyes, subdirectora general de Sostenibilidad Económica y Asuntos Sociales, de la Dirección General de Ordenación Pesquera y Acuicultura del Ministerio de Pesca.

Canarias, por debajo de la media nacional en el consumo de pescado
Fragueiro expuso en la presentación de esta acción promocional que la mayor parte de las 20.000 toneladas al año de productos de la pesca se distribuyen sobre todo en España y Europa, con un consumo en Canarias por debajo de la media española, aunque la diferencia se va acortando gracias a este tipo de iniciativas y “también a los productores locales”. Martín destacó las enormes propiedades del pescado y los cefalópodos para mantener un estilo de vida saludable y recomendó su popularización en los hogares, especialmente en comedores escolares.
LA GUINDILLA
La gastronomía de Canarias suma éxitos
La gastronomía en las Islas Canarias suma éxitos cada año como lo ha demostrado esta misma semana la Gala Michelin que ha otorgado dos estrellas en Tenerife, Taste 1973 en el hotel Villa Cortes (Arona) de Diego Schattenhofer y a Haydée de Víctor Suárez en La Orotava, y en Las Palmas una a Bevir de José Luis Espino. Tenerife suma ya nueve estrellas y Gran Canaria cinco. Hace años era impensable que los inspectores de la Guía Michelin se fijaran en Canarias para otorgar sus reconocimientos y hoy en día es un destino fijo que pone en valor nuestros productos, que son singulares, y sobre todo el esfuerzo duro de nuestros chefs. | José L. Conde