SAL Y PIMIENTA | José L. Conde

Jesús Camacho
Jesús Camacho

Restaurante Donaire, en Costa Adeje, cocina viva con esencia de lo local

El restaurante Donaire se ha convertido en un referente para los amantes de la alta gastronomía en Canarias. Su experiencia culinaria alcanza un nivel superior gracias a un nuevo concepto, liderado por el chef Jesús Camacho, que refleja la humildad y gallardía de un equipo joven y con mucho talento. El compromiso hacia los productos de la tierra y su búsqueda constante de la excelencia han posicionado a Donaire como uno de los mejores restaurantes del archipiélago, cuya cocina ha evolucionado hacia una cultura de origen e innovación.

 

Vista del comedor del restaurante Donaire
Vista del comedor del restaurante Donaire

Jesús Camacho apuesta por una cocina “creativa, honesta y sin máscaras”

Con una pasión desbordante por la cocina y un enfoque en la autenticidad de los ingredientes, Camacho se ha convertido en una figura clave para el restaurante ofreciendo un nuevo concepto que se basa en potenciar los sabores naturales de cada ingrediente. “Queremos llevar a nuestros clientes en un viaje gastronómico inolvidable a través de una cocina creativa, honesta y sin máscaras”, destaca Jesús. “Apostamos por una cocina viva con esencia local y esto se traduce en la frescura y la calidad de nuestras materias primas”, y en la presentación artística de los platos.

 

La pastelería siempre ha sido un punto fuerte del Restaurante Donaire
La pastelería siempre ha sido un punto fuerte del Restaurante Donaire

Atención especial en la sala para crear una experiencia inolvidable

El restaurante, ubicado en GF Victoria, se caracteriza por brindar una atención excepcional y crear una experiencia que sea un festín tanto para el paladar como para la vista. Miguel Reyes, jefe de sala, es un elemento clave en el recorrido culinario de Donaire, brindando un servicio impecable y una atención con rostro y personalizada que hacen que cada visita sea inolvidable.

 

Imagen de la cata infantil para elegir el mejor gofio de Canarias
Imagen de la cata infantil para elegir el mejor gofio de Canarias

El mejor gofio de Canarias se elige entre 93 muestras de 18 molinos

La consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Ejecutivo regional celebra en el Parador de El Hierro el Concurso Oficial de Gofios Agrocanarias 2023. En esta edición participan 93 producciones de 18 molinos de las siete islas, entre los que se elegirá el Mejor Gofio de Canarias, entre otras distinciones. Un panel integrado por 16 catadores elige mediante el sistema de cata ciega la Gran Medalla de Oro, las Medallas de Oro y las de Plata, además de las distinciones especiales Mejor Gofio de Canarias o Mejor Gofio Ecológico.

 

Pedro Nel Restrepo
Pedro Nel Restrepo

Pedro Nel, de Etéreo, invitado al Festival Gourmet de Puerto Vallarta

Pedro Nel Restrepo, chef del restaurante Etéreo de Santa Cruz de Tenerife, ha recibido la invitación para acudir al 28 Festival Gourmet Internacional de Puerto Vallarta, Riviera Nayarit, Tepic (Colombia), que tendrá lugar del 09 al 19 de noviembre. Así lo comunicó el Comité del Festival Gourmet para que el jefe de cocina participe en un encuentro de 10 días donde más de 30 restaurantes participantes y sus chefs invitados diseñan un menú especial de 12 a 15 platos. En esta ocasión el chef de origen colombiano y afincado en Tenerife participará por Casa Cayaco.

 

LA GUINDILLA

Plato de Quique Dacosta de ‘pescado y sus deliciosos plásticos’
Plato de Quique Dacosta de ‘pescado y sus deliciosos plásticos’

Pescado con deliciosos plásticos

Todo lo que se haga es poco para que tomemos conciencia de la necesidad de reciclar, pero reciclar bien, de manera que los plásticos no terminen en el mar, se los coman los peces y luego nos los traguemos nosotros. Quique Dacosta ideó, durante el confinamiento, un plato con el que pretende incomodar, aunque sea un ratito, a sus comensales y de paso que se den cuenta del daño que estamos provocando en los océanos. Nos referimos a su célebre pescadilla cocida y deliciosos plásticos. Por supuesto, no son plásticos de verdad y el plato está muy rico, pero da un toque de atención necesario. | José L. Conde