
La Guía Michelin incluye 16 nuevos restaurantes “demasiado buenos”
La Guía Michelin ha incluido en su selección a 16 restaurantes repartidos por todo el territorio español que los inspectores consideran que son “demasiado buenos” para mantenerlos en secreto y que recogen gran variedad de cocinas y estilos. Entre ellos destaca la nueva propuesta de Martín Berasategui, que cuenta con dos estrellas Michelin, en el The Ritz Carlton Abama, de Guía de Isora, esta vez en la localidad vallisoletana de Rueda en la bodega del Siglo XV del Grupo Yllera, donde son afamados sus blancos verdejo y tintos.

SeBe, en Costa Teguise (Lanzarote), magníficos arroces y cocina mediterránea
La guía francesa en esta selección no incluye ningún restaurante de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, pero sí de Gran Canaria. Entre ellos está SeBe, en Costa Teguise, Lanzarote. Alli trabaja Santi Benéitez, un cocinero autodidacta y de esencia mediterránea que ha sabido dejarse llevar por su mujer Begoña Ratón, al frente de la sala. Los arroces son espectaculares y se apuesta por pescados y mariscos que llegan a diario de La Santa, una reserva marina al norte de la isla con muy pocas licencias de pesca que hacen más apreciable estos productos del litoral.
Casa Romántica, en el Valle de Agaete, y Sorondongo, en Las Palmas de Gran Canaria
Otras dos inclusiones canarias son Casa Romántica, en el Valle de Agaete, y Sorondongo, en Las Palmas de Gran Canaria. El primero defiende una cocina canaria, actualizada y que ensalza el producto Kilómetro 0. Además producen su vino y café. El otro toma nombre de una de las danzas del folclore popular canario. Aquí se actualiza el recetario de las islas con toques creativos.

GastroCanarias atrajo a más de 20.000 visitantes al Recinto Ferial
El Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias se ha saldado este año con un éxito incontestable, al registrar cifras de récord por segundo año consecutivo. El evento, que celebró su octava edición la pasada semana, creció en expositores, visitantes y tuvo un gran impacto en redes sociales y atrajo al Recinto Ferial de Tenerife, del 23 al 25 mayo, a 20.300 empresarios, emprendedores y profesionales de cocina, sala y responsables de compras de hoteles, bares y restaurantes de las Islas, una cifra que supera en diez puntos porcentuales los datos de 2022.

Más de 300 actividades desarrolladas en los escenarios, aulas y estands
El público de GastroCanarias no solo pudo descubrir productos innovadores y conocer nuevos proveedores con los que evolucionar e inspirarse, sino que también disfrutó de un programa con más de 300 actividades desarrolladas en los distintos escenarios, aulas y estands del Recinto Ferial. Caracterizadas por la diversidad de contenidos, fueron protagonizadas por productores, cocineros, pasteleros, bartenders y periodistas especializados de todo el territorio nacional y de cada una de las Islas. Además se registraron 12 campeonatos, siete de ellos en cocina.
LA GUINDILLA

La difícil contratación de empleados
La cita de GastroCanarias 2023, celebrada en el Recinto Ferial de Tenerife, fue sin duda un éxito de público que atrajo a muchos chefs, jefes de alimentación y bebidas de los hoteles, propietarios de restaurantes y un largo etcétera. A cada paso que se daba en los pasillos era fácil tropezarse con muchos de ellos que clamaban por lo mal que está el sector a la hora de contratar empleados desde que apareció la Covid. Reivindicaciones de más salario, horarios continuos y no discontinuos, no trabajar domingo y festivos, tiempo para conciliar y así podríamos seguir. Incluso un hotel de cinco estrellas no ha podido abrir tres de sus restaurantes por esta causa. | José L. Conde