
La destilería de Gran Canaria ha arrancado la temporada de la zafra en sus plantaciones de caña de azúcar cultivadas en Arucas
Hay cosas que no cuadran. Se escucha con frecuencia cómo los restaurantes canarios promocionan sus cocinas con la utilización de productos ‘kilómetro 0’ y, sin embargo, a la hora de la sobremesa ofrecen destilados elaborados en todo el mundo da igual que sean ginebras, vodkas, guisquies, rones y así hasta un largo etcétera, Y siempre se olvidan de los inigualables y singulares productos elaborados en la isla, que los hay y son unos cuantos, como se dice popularmente. Esta reflexión introductoria viene a cuento de una reciente visita, esa misma semana, a una de las fincas y las instalaciones de la Destilería Ron Arehucas, cuyos orígenes se remontan a 1884, en el municipio de Arucas, en Gran Canaria, que mantiene la tradición de organizar encuentros teatralizados en la fecha de arranque de la zafra en sus plantaciones de caña de azúcar para elaborar estos singulares rones ‘kilómetro 0’ y que, como novedad, trabaja en producir un aguardiente ecológico.

Y es precisamente el mes de marzo cuando se inicia este proceso de recogida de la caña, hoy en proceso de certificación ecológica, que se desarrolla de manera manual en la finca Las Vegas, próxima a la destilería bajo un intenso sol y calor, que muestra la dureza del trabajo artesanal, casi nunca reconocido como se merece. La visita teatralizada a la finca y las instalaciones corre a cargo del embajador global de la marca, Oscar Lafuente, acompañado en este recorrido por un personaje histórico de la empresa que es el fundador, Alfredo Martín, quienes cuentan la vida y anécdotas de esta destilería centenaria.
La joya de las instalaciones es la bodega donde reposan y se añejan rones, cuyos toneles han sido firmados por muchas personalidades como Julio Iglesias, César Manrique, Pepe Dámaso, Martín Chirino, los reyes eméritos, Juan Carlos I y Sofía, Alfredo Kraus, Felipe González, Pau Donés y Manolo Vieira.

Durante los últimos años la empresa, que sigue en manos de los descendientes de Alfredo Martín, ha realizado una importante labor de remodelación de sus instalaciones con la habilitación de una zona, divida en dos plantas y terraza, para realizar catas y mostrar a los visitantes, que suman la cifra de 100.000 personas cada año, que esta compañía cuenta con rones estrella como la gama Selección Familiar (Capitán Kidd con 30 años de reposo en barricas, Arehucas 18 años, Arehucas 12 años y Blanco Selección Familiar) o la edición limitada del Arehucas single cask 2002, con 19 años de añejamiento y afinado durante 18 meses en barricas de vino de Pedro Ximénez, que relatan unas versiones premiun que nada tiene que envidiar a otros rones de lujo que hay en el mercado. Una oportunidad para disfrutar de los destilados ‘kilómetro 0’ en la sobremesa. | José L. Conde