SAL Y PIMIENTA | José L. Conde

Pedro Hernández, chef de El Duende del Fuego
Pedro Hernández, chef de El Duende del Fuego

Otro reconocimiento internacional a El Duende del Fuego de Pedro Hernández

El restaurante El Duende del Fuego, de Pedro Hernández, en Los Llanos de Aridane, en La Palma, está de enhorabuena. El observatorio de tendencias internacional Otō, gestionado por la empresa Ohayō, que significa buenos días, en japonés, considera el citado local palmero como un abanderado de la “cocina del futuro”, alcanzando a nivel organoléptico “un nivel superior”, y pone en valor su apuesta por el producto kilómetro cero, así como su sensibilidad por todo tipo de intolerancias alimentarias. Un restaurante al que puede ir todo el mundo.

 

Manitas de cerdo rellenas de foie y setas con salsa de ceps de El Duende del Fuego | Foto: José L. Conde
Manitas de cerdo rellenas de foie y setas con salsa de ceps de El Duende del Fuego | Foto: José L. Conde

Una carta con sabor para intolerantes al gluten, la lactosa y el huevo

El Duende del Fuego fue reconocido como Mejor Restaurante #ConsumeCanario en los XXXVI Premios de Gastronomía de DIARIO DE AVISOS, que se entregaron en diciembre de 2021 en El Sauzal. El observatorio de tendencias Otō señala que “nos sorprendió la sofisticación de su menú, no desde un punto de vista de pose o de lujo superficial, sino por lo depurado de las recetas y los ingredientes y por el grado de inclusión que había logrado al ir quitando alérgenos”. La carta está adaptada a las personas intolerantes al gluten, la lactosa y el huevo y además con mucho sabor.

 

Foto de familia de los participantes en uno de los cursos de sumilleres de las DO Ycoden Daute Isora e Islas Canarias
Foto de familia de los participantes en uno de los cursos de sumilleres de las DO Ycoden Daute Isora e Islas Canarias

Cursos de sumiller organizados por las DO Ycoden Daute Isora e Islas Canarias

Las Denominaciones de Origen Ycoden Daute Isora e Islas Canarias – Canary Wine retoman, a partir del próximo mes de enero, una nueva edición que formará a la que será la sexta promoción de este innovador Curso Profesional de Sumiller que viene desarrollándose desde 2018 en la sede del propio Consejo Regulador y cuya actividad docente se prolongará hasta el mes de junio

 

Secret del Priorat, de Familia Torres
Secret del Priorat, de Familia Torres

Secret del Priorat 2019 de Familia Torres, entre los mejores de Wine Enthusiast

Secret del Priorat 2019 de Familia Torres ha entrado en la lista ‘The Enthusiast 100’, que publica anualmente la revista americana Wine Enthusiast con los mejores vinos del año. Los editores hicieron su selección a partir de 21.000 vinos catados a ciegas procedentes de 17 países, en busca de “vinos convincentes, deliciosos y ampliamente disponibles para su compra con una excelente relación calidad-precio”. La segunda añada de este vino del Priorat se sitúa en el puesto 31, con 92 puntos, lo que lo convierte en el mejor clasificado de España.

 

Un vino con una crianza de 12 meses respetuoso con la tradición local

Secret del Priorat, la última novedad de la bodega de Familia Torres en el Priorat, transmite el paisaje y la diversidad de esta extraordinaria región vitivinícola. El vino es un cupaje compuesto mayoritariamente por las variedades autóctonas garnacha y cariñena y procede de viñedos seleccionados de la comarca que forman un mosaico de viñas típicas plantadas en pronunciadas laderas y suelos de llicorella. Secret del Priorat, con una crianza de 12 meses en barricas de roble francés, es, en su conjunto, un vino armónico y respetuoso con la tradición y cultura local.

 

LA GUINDILLA

La falta de camareros es un problema grave de la restauración | Foto: serviciosdehosteleria.com
La falta de camareros es un problema grave de la restauración | Foto: serviciosdehosteleria.com

Faltan camareros

El sector de la restauración tiene un problema grave. Y es la falta de camareros, Cada vez son más los chefs que se quejan de esta situación. Si antes un restaurante tenía uno o dos bajas temporales, incluso por enfermedad, enseguida encontraba personal para realizar las sustituciones. Hoy en día la situación es la contraria, a la que se añade el problema de que después de la pandemia muy pocos quieren trabajar en festivo o domingo y menos aún en las semanas de puente como la de este diciembre, con martes y jueves de descanso. Y no hay que olvidar que los restaurantes se llenan precisamente esos días. | José L. Conde