SAL Y PIMIENTA | José L. Conde

Bottura cocinará con Pavanelli en el hotel Royal Hideaway Corales Resort
Bottura cocinará con Pavanelli en el hotel Royal Hideaway Corales Resort

El chef número uno, Massimo Bottura, cocinará en Royal Hideaway Corales

El chef número 1 del mundo en el ranking de los Wold’s Best Restaurants en los años 2016 y 2018, el italiano Massimo Bottura, cocinará en el hotel Royal Hideaway Corales Resort, en el municipio de Adeje, los próximos dias 25 y 26 de junio. Y lo hará con el también italiano Niki Pavanelli, chef del restaurante Il Bocconcino, ubicado en el citado hotel, que gestiona Barceló Hotel Group. Bottura cuenta actualmente con tres estrellas Michelin en su restaurante Osteria Francescana, ubicado en Módena, en la región italiana de Emilia-Romaña.

 

Sapore de mare (espagueti con ajo aceite y erizo de mar) de Nico Pavanelli | Foto: José L. Conde
Sapore de mare (espagueti con ajo aceite y erizo de mar) de Nico Pavanelli | Foto: José L. Conde

De escritor de libros con inquietudes artísticas a crear los ‘refettorios’

El chef Massimo Bottura, de 59 años, ha sido un defensor de la lucha contra el derroche de los alimentos y además ha revolucionado la cocina itatliana, a la que ha incorporado el arte contemporáneo. Ha escrito un libro -‘Nunca confíes en un chef italiano delgado’ (Editorial Phaidon)- en el que nos desvela sus inquietudes intelectuales y artísticas, a la vez que abre un restaurante en Florencia de la mano de la marca de moda Gucci y va creando comedores sociales por todo el mundo que denomina ‘refettorios’, en alusión al sentido de comunidad de los monasterios.

 

Niki Pavanelli, chef de Il Bocconcino
Niki Pavanelli, chef de Il Bocconcino

Il Bocconcino, un restaurante italiano con la base del producto canario

Mano a mano con Massimo Bottura estára el chef de Il Bocconcino, Niki Pavanelli, también italiano, pero con un largo recorrido en Tenerife, y que nos trasladada a la más pura esencia de la cocina italiana con toques de modernidad y mimo hacia el producto de las islas, base de su gastronomía. Il Bocconcino está ubicado en una de las terrazas del Royal Hideaway Corales.

 

El chef Óscar Mayer
El chef Óscar Mayer

El chef Óscar Mayer dará Innovación Gastronómica en HECANSA

HECANSA, centro adscrito a la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, ha fichado para reforzar la asignatura de Innovación Gastronómica al chef grancanario Óscar Mayer, que hasta el pasado mes de enero ha sido jefe de cocina del restaurante Disfrutar, de Barcelona, que ocupa el quinto lugar en la lista ‘The World’s 50 Best Restaurants’ en la edición de 2021, el ranking de expertos que cada año califica a los mejores restaurantes del mundo, y que volvió a renovar su clasificación el pasado año.

 

 

 

13 bodegas han estado representadas en el estand de Canarias en la Barcelona Wine Week
13 bodegas han estado representadas en el estand de Canarias en la Barcelona Wine Week

Los vinos canarios han estado presentes en la feria Barcelona Wine Week

Los vinos de Canarias han estado presentes en la segunda edición de la feria comercial Barcelona Wine Week (BWW), un evento de proyección internacional para promocionar y dar a conocer la calidad y excelencia de los vinos de las islas. Y lo han hecho a través de la coordinación del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno Canarias, con 13 bodegas representadas en el estand de Canarias que han podido exponer las virtudes de los vinos con DOP de las islas y establecer relaciones comerciales.

 

LA GUINDILLA

Massimo Bottura es un chef comprometido
Massimo Bottura es un chef comprometido

Massimo Botura, un chef comprometido

Massimo Bottura, un número uno de la cocina mundial junto a los hermanos Roca de El Celler de Can Roca o de Mauro Colagreco, es también un chef comprometido con los tiempos que nos ha tocado vivir.  Este cocinero de la Osteria Francescana así lo ha demostrado al haber abierto, desde el año 2015, 14 ‘reffetorios’ que tiene repartidos por todo el mundo, con los que dice haber repartido hasta el año 2021 más de 1.150.000 comidas entre los más necesitados. “Necesitamos la revolución, pero para ella tenemos que estar juntos y ayudarnos los unos a los otros. Si no, no habrá revolución”, aseguraba en una entrevista al periódico La Vanguardia. | José L. Conde