Martín Robles: “La producción de miel este año se redujo a la mitad”

Panal de miel | Foto: José L. Conde
Panal de miel | Foto: José L. Conde

El apicultor, con colmenas en varios municipios, fue premiado con la Gran Celdilla de Oro a la Mejor Miel de Canarias con DOP de Tenerife en el XXIV Concurso Regional

La miel monofloral de castaño que elabora el apicultor Juan Carlos Martín Robles ha sido premiada con la Gran Celdilla de Oro a la Mejor Miel de Canarias 2020, de Denominación de Origen Protegida Miel de Tenerife (DOP). Un concurso que convoca el Área de Agricultura, Ganadería y pesca del Cabildo de Tenerife, y al que en esta edición se presentaron 36 muestras, de las que 24 proceden de Tenerife, seis de La Palma, tres de Gran Canaria, dos de El Hierro y una de La Gomera. Los concursantes pudieron participar en la categoría de mieles multiflorales (suaves, medias o intermedias, intensas) y monoflorales.

Juan Carlos Martín, que iba para informático, pero al que la crisis de 2009 le hizo derivar hacia trabajar más cerca de la naturaleza, cuenta con colmenas en diferentes puntos de la isla como son El Sauzal, La Victoria, Los Realejos, Los Silos, Guía de Isora y Adeje.

Su producto se envasa bajo la marca El Productor, del Cabildo de Tenerife, y está protegido bajo la Denominación de Origen Miel de Tenerife. Martín no se encuentra muy contento con la producción de miel de este año que señala “se ha reducido a la mitad” por las altas temperaturas y la falta de lluvia. Actualmente Martín elabora mieles florales, retama, tedera y mielada.

Otros premios en este certamen han sido la Gran Celdilla de Oro a la Mejor Miel de Canarias 2020, sin DOP, para José Daniel Camacho Hernández (La Palma), producido por Mieles de Taburiente, por una miel monofloral de orégano, mientras que el Premio Celdilla de Oro lo obtuvo Hipólito Cabrera Cabrera (Tenerife), de la marca El Productor, con una de retama del Teide.

La producción de miel se ha visto mermada por la sequía
La producción de miel se ha visto mermada por la sequía

También se han concedido Celdillas de Plata a Jonay José Fernández González (El Hierro), de la marca Aromas del Hierro, con monofloral de tomillo; Jésica Díaz Afonso, (La Palma), de Mieles Tagoja, con multifloral suave; Florencio Gutiérrez Morales (El Hierro), de Mieles El Julan, con multifloral suave; Francisco Rodríguez Fariña (Tenerife), de El Productor, con miel de retama del Teide; Eustaquio David García Hernández (Tenerife), de El Productor, con miel de tajinaste; e Inocencia Ramos González (Tenerife), de El Productor, también con miel de tajinaste.

El premio a la mejor presentación recayó en Api-Agro El Valle (Tenerife), de la marca del mismo nombre. Los galardones consisten en un trofeo alegórico y la adquisición de 12 kilos de miel envasada y la entrega de etiquetas identificativas.

Entrega de premios. El jurado del certamen está presidido por el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla, y las catas a ciegas se celebraron los días 4 y 5 de noviembre pasado. La fecha de entrega de los premios tendrá lugar el día 26 de noviembre en el patio de la Casa del Vino, en el municipio de El Sauzal.

Este certamen, que cumple la XXIV edición, persigue valorizar y difundir las características organolépticas de las mieles que se producen en la isla y, en general, en Canarias. | José L. Conde