
Jorge Peñate inicia una nueva etapa en el hotel Meliá Palacio de Isora
El chef Jorge Peñate, que en los últimos tres años ha estado al frente de las cocinas del restaurante Las Rocas, del hotel Jardín TropJorge Peñate inicia una nueva etapa en el hotel Meliá Palacio de Isoraical, ha empezado una nueva etapa profesional, en esta ocasión, en el Meliá Palacio de Isora. El tinerfeño Peñate comenzó desde muy joven a trabajar y ha pasado ya también por Las Aguas, del Bahía del Duque. Durante su etapa en Las Rocas se especializó en una cocina marinera, con toques de vanguardia, que le posicionaron para reconocimientos nacionales. Ahora se enfrenta a un nuevo reto en la categoría Level del Palacio de Isora como jefe de cocina del restaurante gastronómico, entre otros cometidos. Peñate también se ha llevado a su hombre de confianza en los fogones Luis Martín y de sala, Eduardo Rodríguez.

Una oferta marina sin parangón en el sur de la isla
Algunos platos del menú degustación que cocinaba Peñate en Las Rocas, y que recuerdo de memoria, fueron unos aperitivos que incluían lapas y huevas de bacalao; una crema de gamba roja; unos tagliatelle de calamar con ‘marbonara’ de erizo o un cherne en papillote de lechuga de mar. Todos espectaculares. El postre fue un guiño a la infancia: gofio, helado de plátano y galleta.

Dos cocineros canarios, en S.Pellegrino Young Chef
Andrea Ravasio chef del restaurante Kai (Adeje) y Óscar Dayas Rodríguez de MAR Gastroteca en Las Palmas de Gran Canaria han sido seleccionados para competir en la IV Edición de S.Pellegrino Young Chef que se celebrará el 16 de septiembre en Barcelona. Estos dos jóvenes se enfrentarán a una selección mundial integrada por otros 135 cocineros. Este prestigioso certamen busca promocionar la próxima generación de chefs pioneros en el uso de la gastronomía como instrumento de cambio social. Ravasio elaborará el plato ‘El domingo del campesino’, mientras que Dayas ‘La trashumancia. Desde la costa hasta la cima’.

Pazo Torre Penelas, nuevo proyecto en las Rías Baixas
La Familia Torres ha presentado en el histórico Pazo Torre Penelas, el nuevo proyecto vitivinícola en Rías Baixas que ha impulsado la quinta generación de esta familia bodeguera centenaria, con vistas a elaborar un vino singular de larga crianza. Adquirido a principios del 2017, el pazo cuenta con un viñedo amurallado de seis hectáreas de albariño de entre 12 y 35 años y una bodega de pequeñas dimensiones con innovadores depósitos ovoides de granito gallego para la vinificación y crianza de los vinos. Al frente de este proyecto que aúna tradición e innovación, está el enólogo gallego Víctor Cortizo.

Hecansa en el concurso Makro Chef España 2019
Hoteles Escuela de Canarias participará con la alumna Ivon Vera en la semifinal del concurso nacional ‘Makro Chef España 2019’ con el objetivo de promover el desarrollo profesional de estudiantes de hostelería y restauración, premiando a los concursantes que presenten el mejor plato tras la valoración del jurado. La final se celebrará en Palma de Mallorca el 26 de noviembre.
LA GUINDILLA

El desapercibido Día de la Tapa
Canarias ha sido muy prolífica en los últimos años en celebrar acontecimientos relacionados con el mundo de la gastronomía. Y especialmente en lo que va de año en el que, por doquier, se han resaltado las virtudes de nuestros pescados, con especial incidencia el atún, los aguacates, las papas e incluso algunas jornadas de cochino negro. Sin embargo, ayer se celebró el Día Mundial de la Tapa, que la Real Academia de Gastronomía presiona para que sea reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y nada de nada. ¿Será que ya pasaron las elecciones?