Congresos y ferias de gastronomía están de moda: el queso, protagonista
Los congresos y las ferias de gastronomía están de moda. Si hace dos semanas era el II Foro de la Papa y otro del Aguacate, entre otros, esta semana hay dos dedicadas a los quesos. Una en Las Palmas y otra, la tradicional de Pinolere en La Orotava. Comenzaremos con la de Las Palmas de Gran Canaria, que se celebró en el auditorio Alfredo Kraus, organizado por Gastroactitud y el Cabildo de Gran Canaria, cuyo presidente Antonio Morales, recordó que “el queso ha formado parte de la alimentación en la niñez de los grancanarios”.
Joan Roca, embajador de los quesos canarios
En las ponencias estuvo presente Joan Roca, de los Hermanos Roca, quien destacó que Canarias cuenta con estos derivados lácteos que son un “producto extraordinario y distinto” al de otras regiones. El cocinero de El Celler de Can Roca (Gerona) con tres soles Repsol y tres estrellas Michelin, elaboró, ante la sala del Auditorio, cinco platos en los que el queso grancanario cobró el protagonismo digno de su magnífica calidad y esa “magia” que le confieren sus pastos y las razas de cabra, vaca y oveja. El tinerfeño Braulio Simancas, de Silbo Gomero, y Borja Marrero, de Texeda en Gran Canaria, abordaron los retos del queso en la cocina canaria tomando como modelo el almogrote.
Pinolere reúne a 35 queserías de todas las islas
La IX Edición de Queso de Canarias Pinolere tiene su cita anual este fin de semana, 6 y 7 de abril, en los altos de La Orotava. Un total de 35 queserías de toda Canarias, con productos premiados a nivel mundial, se mostrarán al público que podrá adquirirlo en los stands del parque etnográfico. El presidente de la asociación cultural Leoncio Luis, y el gerente Jesús García, presentaron esta semana el programa de actos: Habrá catas, presentación de libros, muestra de razas autóctonas con perros, cochinos, cabras, ovejas, gallinas, abejas, pájaros etcétera.
25 chefs de Canarias se citan en Lanzarote
Más de 25 chefs de hoteles, de cuatro y cinco estrellas, y de la restauración se darán cita el próximo día 7 de mayo en Lanzarote para degustar un almuerzo gastronómico en el restaurante Isla de Lobos, del hotel Princesa Yaiza, elaborado con productos Kilómetro 0 procedentes de Finca de Uga, donde se cultivan frutas y hortalizas respetando la estacionalidad de los productos; se cuidan más de 1.000 animales como el cerdo negro canario, la cabra majorera, la oveja canaria, la vaca Jersey y la gallina negra campera canaria. También se podrán degustar los quesos de Finca de Uga elaborados con la leche de los animales de la finca. Otra visita será a la bodega Stratvs, el mejor espacio enológico turístico que hay en Canarias y que ha vuelto a comercializar sus apreciados vinos.
El Portón, abre mañana de nuevo sus puertas
El restaurante El Portón, ubicado en la calle Doctor Guigou, volverá a abrir sus puertas este fin de semana una vez subsanados los efectos del incendio que se declaró en sus cocinas a mediados del mes pasado. El fuego calcinó las cocinas que ya han sido repuestas y mañana sábado volverá a ofrecer sus platos de toda la vida.
LA GUINDILLA
El atún no solo habla japonés
La cocina japonesa y oriental y la apertura de la campaña del atún rojo (patudo) para los pescadores canarios parece que van de la mano. Los chefs de las islas ya se preparan para elaborar tartar, sashimi, temaki, sushi o tataki. A excepción del toro o ventresca, servido por ejemplo con pan con tomate como lo hace el Kabuki, un plato que hace historia, las otras piezas del túnido bien pueden ser utilizadas con recetas tradicionales canarias como el atún en mojo hervido, en adobo, en salpicón, en pudín de atún, recetas que apenas ofrece la restauración hoy en día.