
Se trata de uno de los premios más importantes que se otorga a los estudiantes de cocina del país y consiste en una beca de estudios valorada en más 21.000 € para el ganador
Las escuelas de cocina de todo el país han recibido, por quinto año consecutivo, la esperada convocatoria del V Premio Promesas de la alta cocina de Le Cordon Bleu Madrid.
Para celebrar la apertura de la convocatoria y animar a la participación de a los alumnos canarios, un representante de la prestigiosa escuela de alta cocina ha visitado la pasada semana varias escuelas de Tenerife y Las Palmas. Se trata de un certamen de referencia en España que ofrece a los estudiantes de cocina de último curso la oportunidad de seguir formándose como grandes profesionales capaces de transformar la sociedad.
Canarias en estos años ha sido una de las comunidades con más candidatos clasificados para el premio y el año pasado contó con la representación de un alumno del Hotel Escuela Santa Cruz de Tenerife entre los 10 finalistas.
Por ello, para difundir su convocatoria y realzar el papel de la comunidad canaria en el premio, Beatríz Nalda como representante de Le Cordon Bleu Madrid, visitó la última semana varias escuelas de cocina tinerfeñas, entre las que se encuentran el Hotel Escuela Santa Cruz, el IES Punta Larga y el IES Virgen de Candelaria donde fue recibido por profesores y alumnos con gran interés y que han asegurado a su participación un año más. También ha visitado durante la pasada semana la Escuela Hostelería de Las Palmas, el IES Santa María de Guía, el Hotel Escuela de Santa Brígida y el IES Felo Monzón Grau-Bassas de Las Palmas.
Con este certamen, Le Cordon Bleu Madrid vuelve a mostrar su compromiso con la gastronomía española, en una cita que un año más busca reconocer el talento y fomentar el desarrollo profesional de los mejores jóvenes cocineros del país. Como asegura Rosario Barrios, directora de Le Cordon Bleu Madrid: “Nos llena de ilusión que muchos de los grandes chefs de nuestro país reconozcan este premio como un trampolín para aquellos cocineros noveles que buscan seguir creciendo y apuestan por una alta cocina con valores. Lo mejor de todo es que este premio no sería posible sin las grandes escuelas del país; es un gran trabajo en equipo”.
El Premio Promesas de la alta cocina está dirigido a cocineros de hasta 25 años que cursan su último año de formación de un programa de cocina en alguna escuela española. Cada vez son más las escuelas y centros de toda España que apoyan el Premio presentando a sus alumnos. Tras varias fases de preselección, llegan a la gran final, en la que deben demostrar sus habilidades ante un exigente jurado, que en ediciones anteriores ha estado presidido por chefs de talla mundial, como Pedro Subijana, Diego Guerrero, Martín Berasategui y Joan Roca, que presidió el jurado de la anterior edición.
El ganador logrará una beca del 100% para cursar un diploma valorado en más de 21.000€ en Le Cordon Bleu Madrid, mientras que el segundo clasificado podrá estudiar un certificado en la Escuela valorado en 7.000€ a escoger entre las disciplinas de Cocina, Pastelería o Cocina Española. Y para las escuelas, la organización premiará el esfuerzo de los centros con una ayuda económica de 1.500€, que se entregará al centro del primer clasificado.
La convocatoria del premio estará abierta hasta el próximo 1 de diciembre. Hasta entonces, los candidatos podrán presentar sus solicitudes de participación bien a través del centro, bien de manera individual, junto a varios documentos personales, carta de motivación y carta de recomendación de su escuela. En ambos casos, se deberá presentar la documentación en el mail premiopromesas@ufv.es.