
Francisco Relea afirma que se trata de dar “una nueva lectura al restaurante japonés, con una estrella Michelin, pero de alto nivel”
Francisco Javier Zamorano, presidente de la Compañía de Islas Occidentales (CIO), empresa propietaria del Bahía del Duque y Francisco Relea, copropietario del Kazan, han alcanzado un acuerdo de colaboración para abrir este restaurante japonés, que cuenta con una estrella Michelin y dos soles de la Guía Repsol, en las citadas instalaciones hoteleras. La apertura de ese nuevo restaurante está prevista para principios del próximo mes de enero.
La línea de cocina del nuevo restaurante, sobre cuyo nombre todavía hay abierto un abanico de posibilidades, estará a cargo del Jaime Palmar, con amplia experiencia en Kabuki Raw en Finca Cortesín (Málaga) y en el ubicado en el hotel The Ritz Carlton-Abama, de Guía de Isora.
Fran Relea cuenta que se trata de dar “una nueva lectura al Kazan, siempre desde una línea gourmet y de alto nivel”. La idea es instalar un robatayaqui, una especie de grill o parrilla a lo japonés, para que los comensales disfruten de esta técnica. También se contará con un vivero con mariscos vivos para las diferentes elaboraciones que marcará Jaime Palmar.
El restaurante estará ubicado en la parte baja del hotel, junto a los jardines de las casas ducales y estará en principio abierto desde las 7 de la tarde en adelante. Al mismo podrán acudir no solo los huéspedes del hotel sino también clientes de la calle, tendrá acceso desde la avenida de la playa del Duque, que deseen degustar este renovado Kazan.
El espacio para los comensales, tendrá una capacidad para unas 60 personas, es bastante amplio y con una cocina a la vista de los clientes. Cerca de la parrilla habrá otra zona dedicada al apartado de sushi y un comedor para reuniones de carácter más privado.
Con este acuerdo el Bahía del Duque refuerza su apuesta por la gastronomía de alta calidad. Junto a este renovado Kazan hay que sumar La Brasserie de Pierre Résimont (dos estrellas Michelin en Bélgica), SUA, La Trattoria y, por supuesto, el buque insignia, Las Aguas, que está dirigido por Braulio Simancas y que apuesta por una cocina canaria exigente.
Las instalaciones contarán con una ‘robatayaqui’, especie de parrilla oriental, y un vivero de mariscos vivos. | J.L.C.