Alimentaria pone en valor gastronomía y restauración para que crezca sector

Foto: alimentaria
Foto: alimentaria

La próxima edición del salón Alimentaria, que tendrá lugar del 25 al 28 de abril en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, pondrá en valor este año la gastronomía y la restauración para el crecimiento del sector.

Estructurada en cinco salones, Intervin (vinos y espirituosos), Intercarn (cárnicos y derivados), Restaurama (restauración), Interlact (lácteos y derivados) y Multiple Foods (dulce, conservas, aceites y productos Premium), la feria, que este año celebra su 40 aniversario, atrae a 140.000 profesionales, el 35% extranjeros.

El presidente de Alimentaria, Josep Lluís Bonet, ha subrayado en la presentación que la feria se propone “visualizar las sinergias entre industria alimentaria, gastronomía y turismo para ganar reconocimiento internacional y crecer también en el mercado nacional”.

Según Bonet, Alimentaria pondrá el acento en el talento de una nueva generación de chefs, y como en ediciones anteriores, en el vino, el aceite y el queso, como productos representativos.

El salón se propone “demostrar cómo, a través de la gastronomía, la industria alimentaria puede explorar estrategias eficaces para aumentar las ventas en el exterior y para conectar mejor con el mercado interior utilizando un gastroturismo más evolucionado”, ha resumido J. Antonio Valls, director general de Alimentaria Exhibitions y máximo responsable de la feria.

El propio Bonet ha asegurado que “la suma de los sectores de agroalimentación, hostelería, restauración y turismo suponen más de la cuarta parte del PIB”.

Unos cuarenta cocineros, entre ellos figuras reconocidas, jóvenes chefs con talento y mujeres que triunfan en la alta restauración, participarán en los talleres magistrales y múltiples demostraciones culinarias programados dentro de Alimentaria Experience, el espacio gastronómico de la feria.

Foto: alimentaria
Foto: alimentaria

Entre estos cocineros figuran Joan Roca, Mario Sandoval, autor de la Tapa Alimentaria 2016, Ángel León, Ricard Camarena, Rubén Trincado, Eduard Xatruch, Oriol Castro o Diego Guerrero, mientras que entre las cocineras destacan Ana Merino, Beatriz Sotelo, Celia Jiménez o Yolanda León.

También se podrán conocer otras culturas gastronómicas con el mexicano Roberto Ruiz, el italiano Andrea Tumbarello, Ricardo Sanz (Japón), el indio Atul Kochhar, el peruano Virgilio Martínez o Mauro Colagreco (Francia).

En este marco se desarrollará la final del concurso Cocinero del Año en la que compiten ocho promesas de la cocina española que están trabajando en el ámbito de la restauración.

The Alimentaria Experience estrenará nuevos espacios pensados para dar cabida a las últimas tendencias en el sector de la restauración.

Habrá un área de turismo enogastronómico con propuestas de destinos que conjugan productos de calidad, patrimonio culinario, cultura y territorio, promocionados por las comunidades autónomas y diputaciones provinciales.

Foto: alimentaria
Foto: alimentaria

Paralelamente, los mejores licores y destilados protagonizarán Cocktail & Spirits con una exposición de productos y una barra de demostraciones y maridajes; y el boom de las furgonetas restaurantes (las ‘food trucks’) también tendrán presencia en la feria con degustaciones de Bicodexedado, Fileteando, Savia Natural, Vins Padró, Wild Alaska Food y Ceviche 103.

Dentro de Intervin, el Salón Internacional del vino y los espirituosos de Alimentaria, se ubicará Vinorum Think, un renovado espacio de reflexión, divulgación, sinergias gastronómicas y negocio en torno al vino español.

En Vinorum Think estará el crítico de espumosos más importante del mundo, Tom Stevenson, o la ‘master of wine’ estadounidense y creadora del concurso de vinos referente en Asia Debra Meiburg.

El espacio de cata y exposición “España, el país de los 100 quesos”, incluido en el salón Interlact, presentará en Alimentaria los productos de un centenar de microempresas queseras españolas, y permitirá degustar unas 250 quesos tradicionales y artesanos diferentes.

La Barra de Aceites de Oliva Gourmet reunirá más de cien marcas de alta gama, con o sin denominación de origen, producidas en España, así como los veinte aceites premiados en el prestigioso The World’s Best Olive Oils 2015 de Nueva York y los ocho galardonados en el concurso Jaén Selección.

En Alimentaria participan 4.000 empresas de hasta 70 países, datos que convierten a esta feria en el principal escaparate internacional de la gastronomía, los alimentos y bebidas españoles. | EFEAGRO