Gastronomika homenajeará al chef Tetsuya Wakuda

Plato elaborado en la anterior edición de San Sebastián Gastronomika | Foto: Coconut
Plato elaborado en la anterior edición de San Sebastián Gastronomika | Foto: Coconut

El restaurante, ubicado en Sidney (Australia), figura ya en las listas de los 50 mejores establecimientos del mundo

Nadie que conozca la historia de la cocina asiática contemporánea dudará de la enorme influencia que el chef nipón (aunque afincado en Australia) Tetsuya Wakuda ha tenido no sólo en aquel continente, sino en todo el planeta.

Nacido en Japón, a los 22 años se movió a Australia, donde descubrió las técnicas culinarias francesas que más tarde aplicaría a su particular estilo culinario, muy japonés pero con eruditos toques europeos. Tras diversas aventuras, fue finalmente en Tetsuya’s, en Sydney, que su nombre se catapultó a la fama internacional. Desde 1992 hasta ahora ha recibido un premio importante cada año. El último, en 2015, el de A toda una carrera por la lista 50 Best Restaurants Asia.

Dijo de él el ya desaparecido Charlie Trotter: “Tetsuya es parte de un grupo de élite de chefs internacionales que han influido a otros cocineros hacia sus estilos más personales y únicos en cuanto a la comida. Su filosofía culinaria se centra en la pureza, sabores limpios que son decisivos, ya completamente refinados. Su increíble técnica, de cultura asiática (o patrimonio asiático), sinceramente humilde, viaja a todo el mundo y la curiosidad insaciable se combina para crear increíbles, conmovedores platos que desprenden calor en cada mordisco”. Por todas estas razones, y aprovechando el telón de fondo de Asia como protagonista en San Sebastián Gastronomika (Tetsuya también tiene un restaurante en Singapur), el comité técnico, por unanimidad, ha decidido dedicarle el gran homenaje del congreso.

Parrilleros guipuzcoanos. Coincidiendo con la próxima edición de San Sebastian Gastronomika el hotel María Cristina celebrará dos cenas los días 5 y 6 de octubre de la mano de una selección de grandes parrilleros guipuzcoanos. Una cita que contará al frente de la parrilla con representantes del asador Patxiku-Enea; asador Txuleta, dos veces campeón de España y Casa Nicolás, números uno en las guías.