
Las propuestas culinarias de Iñigo Almenara y Armando Saldanha, ‘Il Mare’ y ‘Rabo de toro, una hora menos en Canarias’, fueron elogiadas por el jurado
Madrid Fusión y Gastrofestival celebrados esta misma semana en la capital de España han premiado la labor de dos cocineros tinerfeños que han participado en diferentes concursos. Se trata de Iñigo Almenara, jefe de cocina de los restaurantes del grupo Monkey, ubicados en el Centro Comercial Oasis de Playa de las Américas, y Armando Saldanha, chef del gastrobar del Museo de la Naturaleza y el Hombre y recientemente propietario de Amorcito corazón, sito en la calle de El Perdón, de Santa Cruz de Tenerife.
Hay que decir que Almenara, natural del País Vasco, lleva ya bastante años afincado en el Sur de Tenerife y concretamente en los restaurantes del Grupo Monkey, donde ha marcado un estilo propio que ya le identifica. Tras recoger el primer premio del IX Concurso de Cocina Creativa Gusti Negrini, con la propuesta que lleva el título de Il Mare, agradeció la confianza que han depositado en él la familia de José Fernando Cabrera para presentarse a estos concursos y dirigir los aspectos gastronómicos de sus establecimientos.

El jurado que premio el plato Il Mare, integrado entre otros por el chef Paco Roncero o Samanta Vallejo Nájera, destacó de manera elogiosa la propuesta gastronómica.
Por otro lado, Armando Saldanha, de origen mexicano, pero afincado en Santa Cruz, se hizo con el primer premio del Festival de la Trufa del Gastrofestival 2015, que consistió en una cena que tuvo lugar en el Club Allard de Madrid. La propuesta del chef de Amorcito corazón fue Rabo de toro, una hora menos en Canarias. Junto a Armando Saldanha participaron tres cocineros italianos y otros dos españoles.
Por otro lado, señalar que la cumbre de Madrid Fusión cerró sus puertas el pasado miércoles y lo ha hecho con un rotundo éxito, tanto por el nivel exhibido en las incontables ponencias impartidas, como por el número de asistentes que han acudido este año a una de las citas más importantes del calendario culinario internacional.
Cerca de 10.000 asistentes se han acercado a esta edición, entre profesionales, prensa, expositores y público, del encuentro con la cocina más avanzada del planeta y con Saborea España, el congreso paralelo de la cocina española, desarrollado por las tardes en el propio Auditorio del Palacio. Más de 500 periodistas nacionales y extranjeros, con una más que relevante presencia de los de Asia y Latinoamérica, con China, Japón, Filipinas y México a la cabeza. Un total de 110 expositores han tenido la oportunidad de presentar sus productos ante el más selecto y especializado de los públicos posibles. También han asistido cerca de 3.200 congresistas. Sin duda, un buen balance. | José L. Conde