
La compañía, propiedad de Domingo López y denominación Tacoronte-Acentejo, trabaja en la búsqueda de mercados en el exterior y lanza la alta gama Alysius
La bodega Presas Ocampo, de la comarca Tacoronte-Acentejo, ha presentado su nueva gama de vinos y mejorado el diseño de las botellas y las etiquetas especialmente preparadas para leer con un smartphone o una tableta, en un acto celebrado en la Casa del Vino del Sauzal, que contó con la presencia, entre otras personas, del propietario de la compañía vinícola, Domingo López, así como del consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Joaquín Bethencourt, y del alcalde de Tacoronte, Alvaro Dávila.
Alysius, es el nombre que se ha dado a esta nueva gama de vinos, que está destinada fundamentalmente a la exportación, ha señalado Carlos Narbona, director comercial de Presas Ocampo. También se ha lanzado al mercado unos blancos, tanto secos como afrutados. Hay que señalar que las uvas se extraen de las 15 hectáreas de viñedo que tiene la compañía vinícola, todas en el municipio de Tacoronte.
En palabras de Narbona, Presas Ocampo lleva en el mercado más de 20 años, pero ahora ha querido marcar nuevas pautas de innovación y de creación de nuevas gamas de vinos destinado a un público entendido que se encuentra entre los 25 y los 55 años de edad. Conjuntamente está desarrollando una campaña en las redes sociales, en la que trabaja la community manager Mónica Salvador, ya que hoy en día no se pueden desarrollar negocios sin estar presente en Internet. El director comercial aprovechó asimismo la presentación para mostrar cómo a través de los teléfonos móviles se puede descargar toda la información sobre los vinos, sin tener que recargar las etiquetas con detalles sobre varietales, producción, vendimia y notas de cata.
Vinos frescos. En la gama alta de Alysius figura el Aire, que se trata de un vino más fresco y aromático, elaborado en su totalidad con listán negro y paso por barrica de roble francés y americano y que está representado por tres líneas horizontales. Luego está el Tierra, identificado por un círculo que mezcla, al 50% las varietales listán negro y merlot, estancia en barricas de roble francés y americano.
Para el enólogo de la bodega, Francisco Álvarez, el Alysius Fuego, cuyo icono es un triángulo que representa el Teide, es el vino con mayor efecto visual y más sabor. Al igual que los anteriores tiene listán negro, pero mezclado a partes iguales con syrah.
Por último, está el Gran Alysius del que solamente se elaborarán 500 botellas al año. Para el mismo se cuenta con las varietales listán negro al 50%, negramolle, 30% y castellana 20% permanecerá en barrica de roble americano 10 meses. El reto está en hacer vinos diferentes. | José L. Conde