Posma se convierte en la mejor sidra espumosa-brut de Europa

 

Andrés Pérez, presidente de la Asociación de Productores de la Manzana Reineta de Tenerife
Andrés Pérez, presidente de la Asociación de Productores de la Manzana Reineta de Tenerife

El Salón de Sidras de Gala en Asturias concede el primer premio a la sidra que se elabora en El Sauzal

Los encargados de recibir el galardón han sido el presidente de la Asociación de Productores de la Manzana Reineta de Tenerife, Andrés Pérez, y el enólogo y técnico de la Mancomunidad del Nordeste de Tenerife en el Ayuntamiento de El Sauzal, Luis Ravina.

Según manifiesta Andrés Pérez “la alegría que sentimos ahora es máxima, ya que teníamos un buen presentimiento en cuanto a la calidad de nuestra sidra y lo hemos comprobado en este primer certamen al que nos hemos presentado en el templo de la sidra asturiana. Llevamos pocos años elaborando este producto desde El Sauzal y necesitábamos compararnos con sidras de prestigio mundial, para poner en valor este producto canario cuya materia prima es la manzana reineta. Sabíamos de las muchas posibilidades de superar la fase de cata previa, que fue la que nos dio la opción a competir en el certamen. De hecho, un acreditado sommelier alemán nos había valorado la Posma con una puntuación que rayaba la excelencia, 8.5 sobre 10”.

Pérez continuó diciendo “estamos muy contentos por lo que pueda suponer este premio para El Sauzal, para Tenerife y para Canarias, y sobre todo, para la Asociación de Productores de la Manzana Reineta de Tenerife y la Sociedad de Agricultores de Tenerife (SAT) a efectos de seguir cuidando e impulsando, tanto el cultivo de la manzana reineta como el de la sidra Posma”.

Entre los galardonados hay siete asturianos y uno canario. La relación es la siguiente: El premio a la mejor sidra internacional fue para Kalistïe, del lagar Kistin (Bretaña); el premio para la mejor sidra de nueva expresión fue compartido por Pomarina, de Valle, Ballina y Fernández (El Gaitero) y para Ati, del lagar también asturiano Panizales. Un diploma fue a parar a Byhur, de lagar del País Vasco Astarbe.

El premio a la mejor sidra dulce espumosa se quedó en Asturias, y fue para la sidra Norniella, de la marca del mismo nombre. En cuanto a la mejor sidra espumosa semiseco, fue otorgada a Guzman Riestra Semiseco, del lagar asturiano Riestra. El jurado concedió un diploma a Mayador Rosada 75 Aniversario, de la empresa Mayador.

La mejor sidra de pera fue para Steiger Perri (Eslovaquia). La mejor sidra de pequeño formato fue a parar a FH Prager Red (República Checa). Para la República Checa también fue a parar el premio a la sidra más original: Magic Apple Cider. El premio a la mejor sidra de hielo fue compartido por la asturiana Diamantes de Hielo (Viuda de Angelón), y por la danesa Malus Dánica, elaborada por Cold Hand Winery. Esta misma compañía danesa también se hizo con el premio al mejor licor de sidra: Malus X, Femine 2011. El galardón al mejor aguardiente de sidra se quedó en Asturias y fue concedido a Casería San Juan del Obispo, 9 años.