Ferran Adrià instala la Bullipedia Lab en Barcelona

Presentación de la Bullipedia Lab
Presentación de la Bullipedia Lab

Ferran Adrià ha presentado,  junto a Eduard Xatruch y Oriol Llavina, la nueva sede mundial de la Bullipedia. En el marco de Alimentaria, Xatruch ha desarrollado una introducción a la Bullipedia que ha proseguido con una visita a su nueva sede mundial. La Bullipedia Lab, ubicada en el número 17 de la calle Mèxic de Barcelona, albergará todo el trabajo relacionado con la enciclopedia gastronómica. Se trata de una antigua fábrica textil de 1.800 metros cuadrados diáfanos. El equipo de elBulli ha explicado que este taller acogerá “el gran cajón que es Bullipedia”.

La Bullipedia Lab estará operativa a partir del 15 de mayo. Se prevé que trabajen en ella unas 80 personas, quienes dedicarán su tiempo a “la síntesis de la información culinaria”, según palabras del propio Adrià. El chef catalán ha destacado que, además de la cocina, con esta iniciativa pretende hacer reflexionar asimismo sobre el mundo de la información. Por ahora, en el nuevo laboratorio ya hay instalada una sección con paneles sobre los métodos creativos culinarios y su propósito es llenar todo el espacio con diferentes secciones de carácter similar.

Adrià ha explicado también que “se trata de un espacio colaborativo”, donde acudirán escuelas de cocinas, universidades y profesionales en busca de información, creatividad e innovación. El chef ha destacado que “no es un proyecto de Ferran Adrià, sino de todo el equipo”. Este centro se une a los otros dos proyectos que tiene, elBulli1846 y elBulliDNA, ambos emplazados en el recinto de Cala Montjoi.