Bodegas Insulares Tenerife presenta un tinto afrutado, único en Canarias
Bodegas Insulares de Tenerife presentó esta semana su nuevo Viña Norte tinto afrutado, el único vino de estas características que se comercializa en Canarias y que “nace para satisfacer los gustos del consumidor joven, no iniciado en este mundo”, tal y como señaló José Joaquín Bethencourt, consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo Insular de Tenerife. Además señaló que “llega con la vocación de sorprender y convencer y ampliar el número de consumidores de vinos de calidad”.
Junto a José Joaquín Bethencourt estaba presente José Luis Savoie, consejero delegado de Bodegas Insulares de Tenerife, empresa participada por el Cabildo, quien señaló que “llevamos dos años preparando la elaboración este tinto que es fruto de la vid y del trabajo del hombre”. Está diseñado para aquellas personas no iniciadas en el consumo del vino, especialmente los jóvenes, y ha sido elaborado con una tecnología compleja.
Para Savoie, catar este listán al 100% supone de entrada un estallido de frutos rojos, fresa, frambuesa y arándanos que se prolonga en boca. Es un vino con aguja de origen endógeno que casa fácil con pizzas, pescados, garbanzas, etcétera. “Se puede integrar con cualquier cocina del mundo”, remachó.
Según la nota de cata, se trata de un tinto de intenso aroma a frutas, con sabor meloso, alegre y chispeante que refleja la plenitud de la mocedad y el carácter frutal y “nos muestra la cara más joven de Viña Norte”.
La presentación del nuevo vino tuvo lugar en el restaurante La Esquina de Gamonal, ubicada en la calle Cruz Verde, un lugar apropiado, según manifestó Bethencourt, por la larga tradición de esta familia de cocineros pilotada por el que fuera primera estrella Michelin de Tenerife, Carlos Gamonal. Fue precisamente su hijo, Lucas, quien preparó un brunch especialmente diseñado para maridar con el nuevo tinto afrutado. Foie, quesos de las islas o del exterior, pollo, tartar de atún, entre otros, sirvieron para comprobar la versatilidad del nuevo producto de Bodegas Insulares de Tenerife.
Bethencourt insistió en que esta puede ser la puerta de entrada de los jóvenes, siempre con moderación y responsabilidad, para conocer la amplia gama de vinos que se elaboran en las Denominaciones de Origen de Tenerife. En el acto también estuvieron presentes la gerente de Bodegas Insulares de Tenerife, Yaiza Álvarez y los enólogos de la Bodega Comarcal de Icod y de Tacoronte, Víctor Dorta, y Calixto Zerpa, respectivamente, quienes han trabajado para ofrecer al consumidor un producto de calidad.
Bodegas Insulares de Tenerife cuenta con una trayectoria consolidada en la elaboración y comercialización de los vinos. En la actualidad cuenta con casi mil socios pertenecientes a las comarcas de Tacoronte-Acentejo e Ycoden-Daute-Isora. La labor de esta empresa, basada en la obtención de vinos de calidad, beneficia a un gran número de viticultores, a los que garantiza unos precios de uva rentables a la vez que apoya de manera efectiva el mantenimiento de muchas economías familiares.
Reconocimientos. Los vinos elaborados por esta han conseguido numerosos premios nacionales e internacionales que avalan su enorme potencial y confirman las posibilidades de futuro de la viticultura de la Isla. La empresa elabora y distribuye siete marcas, concretamente el Viña Norte, Brezal, Fayal y Humboldt, de la DO Tacoronte-Acentejo; y Miradero, El Ancón y Tágara, producidos en la Bodega Comarcal de Icod. | José L. Conde