Alta cocina de las calles de Bombay

 

Pani Puri, una recreación de la comida de las calles de Bombay | Foto: M. Villalba
Pani Puri, una recreación de la comida de las calles de Bombay | Foto: M. Villalba

El hotel Escuela de Tenerife inicia hoy unas Jornadas Culinarias de India  con el chef invitado Siddhartha Chandiramani y los estudiantes del centro

El pani puri ha saltado de las calles de Bombay a las cocinas del Hotel Escuela de Tenerife, donde el chef invitado, Siddhartha Chandiramani, y los alumnos del centro han confeccionado un menú de alta cocina con los mismos platos que se comen en India en la vía pública y con las manos. Es una de las novedades con las que el centro hotelero retoma la celebración de jornadas gastronómicas: la implicación de los alumnos en la elaboración de los platos de cocineros invitados.

El gerente de Hecansa, Pedro Calero, destacó la elección de la cocina hindú para reabrir las citas gastronómicas en los hoteles escuela de Canarias en la importante presencia de la comunidad indostánica en las Islas. Y el cónsul de India en Canarias rubricó sus expectativas: “No solo somos reconocidos como empresarios o comerciantes, sino ahora también por nuestra gastronomía”.

El hotel escuela se ha transformado en un pequeño zoco, donde se podrán adquirir productos gastronómicos hindúes, así como decoración propia del país para que la degustación sea aún más completa.

Siddhartha Chandiramani ya advierte que ha sacrificado la pasión por las especias de los cocineros hindúes en favor de “la calidad del producto”, así que los platos que podrán degustarse durante la próxima semana “no llevan más de cinco especias para resaltar el sabor de las materias primas con las que se ha confeccionado cada plato”.

El resultado final es una mezcla de la cocina del norte y del sur de India y platos trasladados desde las mismas calles de Bombay. La única concesión al picante es el pan hindú con cilantro y guindilla, lo cual no impide que desaparezca de la mesa en un santiamén, al igual que los pappadums, otro pan fino y crujiente que los comensales podrán degustar a modo de aperitivo con los que Siddharta llama “mojos hindúes” elaborados con cilantro, tamarindo y mango.

El primer plato es el pani puri, una ensalada de arroz inflado con chupito de tamarindo y el pani puri propiamente dicho, una masa de papas y harina, que se toma a sorbos y mezclado con el arroz provocando una explosión de sabores sorprendente.

Trío de pollo. El pollo se presenta marinado de tres formas: con curry, con cilantro y yerbabuena y con pimentón, un clásico renovado de la cocina de la India, pero el bacalao confitado con tortita de papas, hojas de curry, mango, jengibre y salsa de coco ha sido todo un descubrimiento del chef.

Un sorbete interesante de limón y jengibre da paso al cordero con especias de India y a un postre surtido del que destaca la pera con azafrán, cuya receta se negó a desvelar el chef. | M. Villalba