Los consumidores degustarán las especialidades gastronómicas por tan solo tres euros acompañadas de una Mahou Cinco Estrellas
Mahou Cinco Estrellas, marca emblemática de Mahou San Miguel, compañía familiar 100% española y líder del mercado cervecero nacional, y la Asociación de Restauración Ocio y Comercio de La Laguna (AROCO) han decidido impulsar una iniciativa sin precedentes en la ciudad que permitirá a los consumidores degustar las especialidades gastronómicas de distintas regiones españolas por tan solo tres euros.
Desde el 12 de marzo y hasta el 1 de mayo, 28 restaurantes y tascas reproducirán el Camino de Santiago en su ruta francesa. De hecho, cada uno de ellos representará una de las etapas del camino, que los laguneros podrán recorrer durante las ocho semanas que durará la iniciativa.
Los establecimientos se distribuirán tomando como referencia las cuatro comunidades (Navarra, La Rioja, Castilla y León y Galicia) y siete provincias (Logroño, Pamplona, Burgos, Palencia, León, Lugo y A Coruña) que recorre el Camino de Santiago francés, trasladando la gastronomía del norte peninsular a las Islas.
Por ejemplo, la primera etapa estará ubicada en el EKADE (calle del Marqués de Celada, 15), que representará a Roncesvalles y ofrecerá una oferta gastronómica basada en los ingredientes y productos típicos de dicha localidad. Con cada tapa regional se servirá una Mahou Cinco Estrellas bien fría.
Además, las personas que se decidan a recorrer esta particular versión del Camino de Santiago podrán hacerse con una “cartilla de peregrino” en cualquier local adscrito a la oferta. En cada uno de ellos podrán sellar la etapa correspondiente, pudiendo optar a fantásticos premios, como un fin de semana en un hotel de cuatro estrellas en Galicia y un fin de semana en un hotel rural de Santiago del Teide.
Peregrinos en las calles laguneras. Asimismo, La Laguna se convertirá durante las fechas que dure esta iniciativa en una ciudad diferente. Los establecimientos estarán ambientados con decoración y cartelería propia de la provincia que representen. Además, los consumidores podrán encontrarse con personas caracterizadas a modo de peregrinos por las calles, que irán invitando a los viandantes a disfrutar de esta divertida y original oferta gastronómica.
Pero las animaciones no acabarán aquí, sino que los locales también recibirán por sorpresa a la visita de grupos musicales típicos de cada zona, como la tuna y los gaiteros del Centro Gallego de Tenerife. Además, algunos establecimientos tendrán preparada la tradicional ‘Queimada’ gallega.
Locales que participan
1. ÉKADE TABERNA & RESTAURANTE: Calle Marqués de Celada nº15
2. LA TASCA DE CRISTIAN: Calle Marqués de Celada nº17
3. TASCA EL DESPACHO: Calle San Antonio nº4
4. VINOTECA EL LAGAR: Calle San Antonio nº6
5. LA COSTURERA: Calle Escultor Estévez nº2
6. LA ALMAZARA: Calle Adelantado nº16
7. EL ANTICUARIO LIBANÉS: Calle Marqués de Celada nº10
8. LA GUINDA: Plaza Doctor Olivera nº10
9. LA CORDERA: Calle La Cordera nº2
10. SOLERA: Calle Ascanio y Nieves nº9
11. SAN CRISTÓBAL TAPAS BAR: Plaza De La Concepción nº24
12. EL OBISPADO: Calle Herradores nº88
13. EL TIMPLE: Calle Herradores nº104 – Pasaje La Concepción local 2
14. LA CIRILA: Calle El Tizón nº5
15. LA BICOCA: Calle Manuel Osuna, 24
16. TABERNA LA CASA DE ÓSCAR: Calle Herradores nº66
17. MALELA COMIDAS & CAFÉ: Calle San Juan nº66
18. RESTAURANTE LIBANÉS MALAK: Avda. Pablo Iglesias nº20
19. LA PERA LIMONERA: Calle San Agustín nº39
20. TASCA 61: Calle Viana nº61
21. CASA DE COMIDAS EL ESCARAMUJO: Calle Viana nº61
22. LA PRINCESA Y EL GUISANTE: Calle Nava y Grimón nº44
23. 7 VÍES: Calle San Agustín nº11
24. L’AMUSE BOUCHE CASINO: Calle Nava y Grimón nº7
25. TASCA LA TOPA: Calle Heraclio Sánchez nº27
26. FARACHO: Calle Santo Domingo nº26
27. LA CAVA DE AGUERE: Calle Consistorio nº15
28. TASCA HERRADORES 18: Calle Herradores nº18