Kazan, el restaurante japonés de Santa Cruz, consigue por primera vez un Sol Repsol

 

De Izquierda a derecha, José Rojano, Francis Paniego y Koldo Rodero
De Izquierda a derecha, José Rojano, Francis Paniego y Koldo Rodero

Tres soles para La Terraza (hotel Santa Catalina), del chef José Rojano

Como es habitual por estas fechas previas a la Navidad, ayer se dieron a conocer los Soles de la Guía Repsol para España y Portugal, que este año celebra su 35 aniversario. La novedades para Canarias han sido importantes. En cuanto a Tenerife, hay que señalar que el restaurante de cocina japonés Kazan, propiedad de Francisco Relea y Carlos Sánchez, ha obtenido por primera vez el preciado Sol, y se convierte en el único que cuenta con esta distinción en la capital al haberlo perdido El Coto de Antonio. Hay que señalar también que en Las Palmas de Gran Canaria, el chef José Rojano, de La Terraza, restaurante del hotel Santa Catalina, ha logrado los tres Soles, máxima distinción que otorga esta guía y que sitúa a Canarias en el listado de comunidades autónomas que albergan este galardón.

Siguiendo con la provincia de Tenerife, destacar que el M.B, de Martin Berasategui, y el japonés Kabuki, ambos en el hotel Abama de Guía de Isora, continuarán luciendo los dos soles. Junto a Kazan, con un sol, siguen El Rincón de Juan Carlos, en Los Gigantes (Santiago del Teide), El Templete, El Médano (Granadilla), Las Aguas, en el hotel Bahía del Duque (Adeje), Lucas Maes (La Orotava) y Pancho, en Puerto Santiago (Santiago del Teide).

En la anterior edición de los premios figuraban con un Sol el Amaranto, de Armando Saldanha, y El Duende, de Jesús Rodríguez, a los que la crisis obligó a cerrar sus puertas, pero que ahora desempeñan sus funciones de chef en el Museo de la Naturaleza y el Hombre, y el hotel Las Madrigueras, de Los Cristianos (Arona), respectivamente.

El Presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha presidido hoy en Madrid la presentación de Guía Repsol 2014, en la que ha destacado el compromiso de la compañía a lo largo de los últimos 35 años con el turismo, los viajes y la gastronomía.

Uno de los platos elaborados en Kazán | Foto: J.L.C.
Uno de los platos elaborados en Kazán | Foto: J.L.C.

Además, Brufau hizo una mención especial a los restauradores y cocineros que “construyen la gastronomía española con mayúsculas”, y a los que ha querido rendir homenaje por su enorme contribución al desarrollo turístico español de las últimas décadas.

Por su parte el Presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón, ha señalado que “Los Soles Repsol, su número y su distribución geográfica, reflejan, con absoluta objetividad, el mapa gastronómico español y la excepcional evolución que ha tenido la gastronomía española, su cocina y sus restaurantes, en los últimos años”.

Con motivo del 35 aniversario de Guía Repsol, el actor y miembro de la Real Academia de Gastronomía, Juan Echanove, ha repasado los cambios vividos en España durante este período, reflejados en la evolución del turismo y de la gastronomía española hasta convertirse en un referente mundial. En este aniversario, la compañía ha editado el libro “1979-2013, 35 años apoyando la gastronomía española”, prologado por el Presidente de Repsol, Antonio Brufau, y  con artículos de Ferrán Adrià y Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de la Gastronomía.

Algunos de los cocineros más destacados de estas últimas décadas, como Juan Mari Arzak, Ferrán Adrià, Juan Antonio Medina Gálvez, Dani García, José Rojano, Marcos Morán, Toño Pérez, Manuel de la Osa, Quique Dacosta y Francis Paniego, han participado en la celebración del 35 aniversario de Guía Repsol con algunas de sus creaciones más representativas. La coordinación y elaboración de las tapas ha estado a cargo de Paco Roncero.

Morena frita sin espina, una de las especialidades de El Templete | Foto: J.L.C.
Morena frita sin espina, una de las especialidades de El Templete | Foto: J.L.C.

En 2014 son 37 (33 en España y cuatro en Portugal) los restaurantes galardonados con tres Soles Repsol y ocho las nuevas incorporaciones a este cuadro de honor nacional: Eneko Atxa, del restaurante Azurmendi (Larrabeztu, Bizkaia); Mario Sandoval, del restaurante Coque (Humanes, Madrid); Francis Paniego, del restaurante El Portal de Echaurren (Ezcaray, La Rioja); Ricardo Sanz, del restaurante Kabuki Wellington (Madrid); José Rojano, del restaurante La Terraza (Las Palmas de Gran Canaria); Kiko Moya, del restaurante L’Escaleta (Concentaina, Alicante); Koldo Rodero, del restaurante Rodero (Pamplona), y Ricard Camarena, del restaurante Ricard Camarena (Valencia), que repite la calificación que ya obtuvo con Arrop en 2012.

Entre las novedades de Guía Repsol 2014 se encuentra una mayor presencia de información turística y gastronómica de Portugal, incluyendo establecimientos hosteleros, alojamientos y las mejores propuestas turísticas del país vecino. Así, Guía Repsol se convierte en una completa Guía de referencia en toda la Península Ibérica, sin olvidar Andorra y el Sur de Francia.

Además, Guía Repsol 2014 ha concedido tres Soles a cuatro restaurantes lusos, que alcanzan así el máximo galardón gastronómico de nuestro país. Se trata de Belcanto (Lisboa), Fortaleza do Guincho (Guincho), The Ocean (Porches) y Vila Joya (Albufeira).

Una guía a la medida del viajero. La presente edición consolida el exitoso formato de Guía Repsol, más visual y cómodo, estructurado en tres volúmenes con contenidos separados para facilitar su uso y programar el viaje perfecto: la Guía de Mapas y Carreteras de España y Portugal, la Guía de Turismo con los Mejores Restaurantes y la Guía de Rutas con los Mejores Sabores.

La Guía de Mapas de Carreteras de España y Portugal se presenta, como en anteriores ediciones, en un volumen independiente, de formato muy práctico y manejable: incluye cartografía totalmente actualizada en cómodos desplegables y a escala 1:300.000 de España, Portugal, Andorra y Sur de Francia; sin duda, una herramienta perfecta para desplazarse y aprovechar al máximo el viaje sin perder ningún detalle.

La Guía de Turismo con los Mejores Restaurantes recoge la experiencia de 35 años de liderazgo en el mundo del viaje e incluye información detallada de más de 800 destinos y de 1.500 restaurantes.

Braulio Simancas
Braulio Simancas

Por su parte, la Guía de Rutas con los Mejores Sabores completa la oferta gastronómica y turística de la Guía proponiendo al viajero una novedosa forma de conocer España con los cinco sentidos. En esta edición se suman 34 nuevos productos gastronómicos, dos por cada Comunidad Autónoma, que animan al viajero a recorrer España a través del paladar, conociendo la historia, tradiciones y fiestas de las localidades que atesoran los mejores sabores. La Guía de Rutas incluye también una selección de los mejores vinos del país y un espacio dedicado a la vizcaína Cueva de Pozalagua, ganadora del concurso digital el “Mejor Rincón 2013”.

En Canarias, esta nueva Guía propone dos itinerarios: uno dedicado al Condumio de conejo y otro al Almogrote. El primero de ellos discurre entre el mar y las montañas volcánicas de Tenerife, con Icod de los Vinos, municipio que mantiene vivas más tradiciones centenarias, como reflejo de una sabrosa cocina, ejemplo de ello es el condumio de conejo. La segunda ruta se inicia en la capital de La Gomera, isla que esconde el mayor bosque de laurisilva del mundo, siendo el hábitat perfecto para la cabra autóctona, cuya leche es la base para elaborar el picante almogrote que acompaña a las papas y otros manjares gomeros.

Todas estas nuevas rutas se encuentran en www.guiarepsol.com, donde también se puede consultar un archivo de las publicadas desde 2009, con un total de 204 recorridos con la oferta gastronómica de los sabores más auténticos de España.

Casa Lucas
Casa Lucas

Kazán, Templete y El Rincón de Juan Carlos. La cocina canaria es reconocida un año más en la Guía Repsol. El restaurante La Terraza, liderado por el cocinero José Rojano, consigue los tres Soles Repsol. De este modo, Canarias se suma, por primera vez, al cuadro de honor de comunidades que albergan restaurantes con el máximo galardón. Abama Kabuki y M.B., en Tenerife, y Deliciosa Marta, en Las Palmas de Gran Canaria, mantienen los dos Soles Repsol, a los que se suma en esta edición Bamira, en Gran Canaria. Con un Sol Repsol se incluyen 16 restaurantes, entre ellos Kazán, en la capital tinerfeña. La gastronomía española refleja en un nuevo récord de restaurantes galardonados con Soles Repsol: 502, es decir, 94 más que en 2013. De ellos, 37 cuentan con tres Soles (33 en España y cuatro en Portugal), 129 con dos (111 en nuestro país, 16 en Portugal y dos  en el sur de Francia) y 336 tienen un Sol Repsol (286 en España, 46 en Portugal, tres en el sur de Francia y uno en Andorra).

El prestigio de los vinos españoles. Como ya es tradicional, Guía Repsol también invita al viajero a disfrutar de los mejores vinos de nuestro país. La Guía de Rutas con los Mejores Sabores incluye una cuidada selección de los diez vinos más laureados de España, complementada con los listados de los diez más destacados por Comunidad Autónoma.

La Guía ha reseñado los diez vinos canarios más destacados (aquellos que han obtenido una calificación superior a los 95 puntos), demostrando una vez más la calidad vitivinícola de la zona con D.O. Lanzarote, D.O. Ycoden-Daute-Isora y D.O. Tacoronte-Acentejo. (Ver Anexo II)

La selección está avalada por los mejores profesionales, bajo la coordinación y supervisión de la Asociación de Amigos de la Real Academia de Gastronomía, quienes realizan rigurosas catas a lo largo del año.

Uno de los platos elaborados por El Rincón de Juan Carlos | Foto: J.L.C.
Uno de los platos elaborados por El Rincón de Juan Carlos | Foto: J.L.C.

Los soles canarios.

3 SOLES  

LA TERRAZA (Hotel Santa Catalina. Las Palmas de Gran Canaria)

2 SOLES    

ABAMA KABUKI, Guía de Isora (Tenerife)

BAMIRA, Playa del Águila (Gran Canaria)

DELICIOSA MARTA (Las Palmas de Gran Canaria)

M.B., Guía de Isora (Tenerife)

1 SOL  

AGUAVIVA, Playa Honda (Lanzarote)

AMURA, Yaiza (Lanzarote)

CASA DE GALICIA, (Las Palmas de Gran Canaria)

EL RINCÓN DE JUAN CARLOS, Santiago del Teide (Tenerife)

EL TEMPLETE, El Médano (Tenerife)

FABIOLA, La Ampuyenta (Fuerteventura)

KAZAN (Santa Cruz de Tenerife)

LA TEGALA DE GERMÁN BLANCO, Mácher (Lanzarote)

LAS AGUAS, Adeje (Tenerife)

LOS GUAYRES, Mogán (Gran Canaria)

LUCAS MAES, La Orotava (Tenerife)

MASPALOMAS GOLF, Maspalomas (Gran Canaria)

MONTSEMAR, Playa de Arguineguín (Gran Canaria)

MOOREA, COCINA TALLER – GASTROBAR, Playa de Arinaga (Gran Canaria)

PANCHO, Puerto de Santiago (Tenerife)

THOMAS ALGO? – TABERNA (Las Palmas de Gran Canaria)

Los 10 Mejores Vinos de Canarias 2014

•      Canari, Bodega El Grifo (D.O. Lanzarote), 94 puntos.

•      El Grifo Malvasía Seco Colección 2010, Bodega El Grifo (D.O. Lanzarote), 92 puntos.

•      Malvasía Seco 2012, Bodegas Stratvs (D.O. Lanzarote), 92 puntos.

•      Moscatel 2012, Bodegas Rubicón (D.O. Lanzarote), 91 puntos.

•      Malvasía Naturalmente Dulce Bermejo, Bodegas Los Bermejos (D.O. Lanzarote), 91 puntos.

•      Tara 2010, Bodega Viña La Guancha (D.O. Ycoden-Daute-Isora), 91 puntos.

•      Crater 2010, Bodegas Crater (D.O. Tacoronte-Acentejo), 90 puntos.

•      Hollera Monje 2012, Bodega Monje (D.O. Tacoronte-Acentejo), 90 puntos.

•      Marmajuelo 2012, Bodega Viña La Guancha (D.O. Ycoden-Daute-Isora), 90 puntos.

•      Diego Seco Ecológico Bermejo 2012, Bodegas Los Bermejos (D.O. Lanzarote), 90 puntos.