El Cortijo de Caideros y Marba tinto barrica, Mejor Queso y Mejor Vino de Canarias 2013

De izquierda a derecha, Domingo Martín, propietario de Bodegas Marba, (premio al Mejor Vino de Canarias 2013), el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero; y Cristóbal Moreno, gerente de la quesería Quesos El Cortijo de Caideros (galardón al Mejor Queso de Canarias 2013)
De izquierda a derecha, Domingo Martín, propietario de Bodegas Marba, (premio al Mejor Vino de Canarias 2013), el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero; y Cristóbal Moreno, gerente de la quesería Quesos El Cortijo de Caideros (galardón al Mejor Queso de Canarias 2013)

 

Gran Canaria ha sido la isla con mayor número de galardones en la modalidad de producción quesera al conseguir 9 de los 23 premios

Tenerife fue la más distinguida en la categoría de caldos, con 19 de los 21 galardonados

El Cortijo de Caideros con cuajo vegetal de la DOP Flor de Guía (Gran Canaria) y Marba tinto barrica de la DOP Tacoronte-Acentejo (Tenerife), han sido elegidos como Mejor Queso y Mejor Vino de Canarias 2013 en el Concurso Oficial Agrocanarias 2013, organizado por el Gobierno canario y que anualmente reconoce las mejores producciones agroalimentarias de las Islas.

En el acto de entrega de galardones de este certamen, celebrado hoy en Santa Cruz de Tenerife y presidido por el Presidente del Ejecutivo regional, se anunciaron también los galardones de Mejor Queso y Vino ecológico que recayeron en Herreño, de leche pasteurizada tierno de mezcla, de la Sociedad Cooperativa Ganaderos de El Hierro, y Frontos blanco seco de la DOP Abona (Tenerife), elaborado por Mesur S.L; y Mejor Imagen y Presentación, que fueron para Secreto del Majo de Finca de Uga, de BTL Lanzarote S.L. en quesos, y para Testamento Malvasía Esencia de la de la DOP Abona-elaborado por la Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona-en vinos.

El premio de Mejor Queso Casero lo obtuvo El Cortijo de Las Hoyas queso viejo de oveja, de Gran Canaria, elaborado por Francisco Díaz; y el de Mejor Queso Popular, elegido por los consumidores en un cata amateur, fue para Cortijo de Pavón semicurado de oveja de la DOP Queso de Guía (Gran Canaria), elaborado por José Mendoza. La distinción a la calidad se concedió al Cortijo de Las Hoyas semicurado de oveja, producción de Gran Canaria elaborada por Francisco Díaz.

El evento, que fue organizado por el Gobierno de Canarias en colaboración con el Cabildo Insular de Tenerife, bajo la dirección de Juan Carlos Armas, director artístico del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, estuvo dedicado en esta ocasión a la vinculación entre la artesanía y ambos subsectores productivos del Archipiélago. La periodista Maria Domenech actuó como maestra de ceremonias en este acto de homenaje a los vinos y quesos canarios y de reconocimiento al buen hacer de ganaderos, maestros queseros, viticultores y bodegueros de las Islas.

En el concurso de quesos, en el que optaban a concurso un total de 161 muestras , Gran Canaria fue la isla con mayor número de participantes (49), y también de premiados, al lograr 9 de los 23 premios (una medalla de plata, cuatro oros y cuatro de las seis distinciones especiales que otorga el jurado, entre las que se encuentra el Mejor Queso de Canarias 2013). El resultado para el resto de las islas fue de cinco galardones para La Palma (tres platas y dos oros), cinco para Fuerteventura (3 platas y dos oros), dos galardones para El Hierro (una plata y la distinción de Mejor Ecológico), y dos para Lanzarote (un oro y Mejor Imagen y Presentación).

En el certamen dedicado a valorar y distinguir los mejores vinos, que contó en la presente edición con 123 participantes, Tenerife fue la más galardonada al sumar 19 premios de los 21 concedidos (dos grandes medallas de oro, cinco oros, nueve platas y las tres distinciones especiales), seguida de Lanzarote y Gran Canaria, con una medalla de oro respectivamente.

Por Denominaciones de Origen, Valle de Güímar consiguió cinco premios (cuatro medallas de plata y una gran oro); al igual que Tacoronte-Acentejo (con una plata, dos oros, un gran oro y la distinción de Mejor Vino de Canarias) y Abona (dos oros, un gran oro, y los premios a la Mejor Imagen y Mejor Ecológico). Ycoden-Daute-Isora recibió dos, (una plata y un oro), y el Valle de La Orotava también dos, una de plata y otra de oro.

El Concurso Oficial de Vinos y Quesos Agrocanarias que se viene desarrollando desde el año 2000, constituye una eficaz herramienta para el fomento y promoción de los vinos y quesos de Canarias y representa una respaldo importante para afrontar la comercialización y fomentar el conocimiento de estas producciones entre los consumidores. Prueba de ello es la gran aceptación de esta convocatoria, en la que participaron en total 284 producciones, cifra que supone el mayor número de participantes de la décimo primera edición del certamen de quesos y décimo cuarta del concurso de vinos.

Grandes Premios

Mejor Queso de Canarias 2013- El Cortijo de Caideros

Elaborado por Cristóbal Moreno, en el municipio gran canario de Gáldar, este producto, está amparado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso de Flor de Guía, Queso de Media Flor de Guía, Queso de Guía.

Es un queso graso o semigraso, de leche de oveja o mezcla de ésta con leche de vaca o cabra de cualquiera de las razas del Archipiélago que se produce exclusivamente en tres municipios de la Comarca del Norte de Gran Canaria-Guía, Gáldar y Moya- y se caracteriza porque la coagulación de la leche se realiza exclusivamente con cuajo vegetal obtenido de la flor del cardo.

Ya en 2011 recibió el galardón de Mejor Queso en el Concurso Agrocanarias, además de numerosos premios en los certámenes organizados por los Ayuntamientos de Gáldar y Guía, el Cabildo de Gran Canaria, y en el World Cheese Awards de 2009.

Mejor Vino de Canarias 2013-Marba tinto barrica

De la Denominación de Origen Protegida Tacoronte-Acentejo, este vino ha sido elaborado por Bodegas Marba, situada en el Valle de El Socorro, en El Portezuelo, Tegueste.

Actualmente esta bodega, que empezó a elaborar sus caldos hace más de dos décadas-aunque la marca se registró en el 2000-cuenta con siete productos en el mercado y ya fue distinguido con el galardón de gran medalla de oro en la pasada edición de este certamen.