La ruta, denominada “Tegueste el Nuevo, tras los pasos de la Denominación de Origen”, tendrá lugar este sábado día 15 de junio
El Ayuntamiento de Tegueste, a través del área de Desarrollo Local y Turismo que dirige la concejal Marcela del Castillo, y la Asociación Vitivinícola de Tegueste (AVITE) han organizado una nueva ruta enohistórica que recorrerá lugares históricos y naturales de la Villa, además de varias bodegas del municipio teguestero; una ruta denominada “Tegueste el Nuevo, tras los pasos de la Denominación de Origen” que está vinculada al mundo vitivinícola de la Villa, a su naturaleza e historia; y que se llevará a cabo este sábado 15 de junio.
La salida desde será desde la Cruz Grande (entrada anterior a la gasolinera Repsol de Los Rodeos) y se producirá a partir de las 8.40 horas y finalizará en la Bodega San Gonzalo. Los guías de esta ruta, que tendrá una dificultad media-baja y durará más de seis horas, serán el enólogo Pablo López Betancor y el historiador Tomás Rodríguez. Las personas que deseen apuntarse a esta ruta (plazas limitadas) deberán inscribirse previamente a través del correo turismo@tegueste.org o llamando al teléfono 922 31 61 02 (en horario de martes a sábado de 7:30 horas a 15:00 horas). El precio de la ruta es de 25 euros por persona con almuerzo en el Restaurante Casa Mi Suegra o de 12 euros sin almuerzo. Más información en www.tegueste.es.
Esta iniciativa se enmarca dentro del plan de rutas guiadas a lo largo del municipio que ha elaborado la Corporación local el objetivo de realizar una adecuada planificación y organización de los recursos turísticos con los que cuenta el municipio, promocionando así, de una manera sostenible y ordenada la riqueza cultural, arqueológica, paisajística y de productos autóctonos del territorio.
Esta ruta enohistórica, que llevará a cabo la Asociación de Viticultores de Tegueste (AVITE), se iniciará en Cruz Grande y discurrirá por Molino El Portezuelo, Casas Viejas, Valle del Borgoñón, El Infierno, Llanos de San Gonzalo y Casa Amaro Pargo. Durante el trayecto se visitarán la Bodega El Púlpito, Bodegas Marba, Bodegas Blessed, Bodega El Lomo y la Bodega San Gonzalo. Durante la ruta habrá degustaciones comentadas de vinos por los propietarios de cada bodega y picoteo.
Esta ruta forma parte del programa puesto en marcha por la Corporación local para este año 2013 para llevar a cabo una serie de rutas guiadas a lo largo del municipio con el objetivo de realizar una adecuada planificación y organización de los recursos turísticos con los que cuenta el municipio, promocionando así, de una manera sostenible y ordenada la riqueza cultural, arqueológica, paisajística y de productos autóctonos del territorio.
En este sentido, la concejal de Desarrollo Local y Turismo de la Villa detalla que uno de los objetivos de esta iniciativa es “contribuir a difundir el patrimonio histórico del municipio y dinamizar los recursos que posee el municipio, así como su riqueza cultural, arqueológica, paisajística y gastronómica”.