Los mercadillos de Adeje, San Miguel y Candelaria garantizan productos frescos y precios más asequibles
Precios más asequibles, productos locales y frescos, agricultura ecológica y algunas ‘sorpresas’ comestibles son algunos de los factores que han propiciado el aumento y la consolidación de los Mercadillos del Agricultor en Tenerife. Los consumidores de la Isla ya son habituales de los mercadillos, donde los productos pasan directamente de la huerta a la cesta sin intermediarios.
Hace unos años, Tacoronte y Granadilla fueron los pioneros, ahora más de una decena de establecimientos abren sábados y domingos -también un día entre semana en algunos municipios- para que los usuarios compren no sólo fruta y verdura, sino panes, quesos, yogures y flores, entre otras cosas, bajo la premisa de producción local y artesana.
La afluencia de personas a los Mercadillos del Agricultor constata el interés creciente de los consumidores por hacerse con un producto fresco, en algunos casos ecológicos, con el que llenar la despensa, especialmente verduras, hortalizas y frutas. Estos establecimientos ofrecen sorpresas a los usuarios, como moras de moral, pimientos naranjas (especialmente jugosos para asar), colinabos y flores de calabaza. Estas últimas, fritas en tempura, crean adicción entre los que las han probado.
El trato directo entre agricultor y consumidor provoca la complicidad entre ambos, de manera que al cabo de no poco tiempo se intercambian recetas, se cuela uno o dos pimientos más en la cesta como regalo de la casa. Porque el precio, y más en estos tiempos, influye en la cesta de la compra y los Mercadillos del Agricultor tienen unos precios muy competitivos al haber eliminado a los intermediarios.
Adeje, San Miguel y Candelaria son tres de los Mercadillos del Agricultor que se pueden visitar en la zona Sur de Tenerife. El de Candelaria posee las instalaciones más deficitarias y problemas de aparcamiento, pero a cambio sortea entre todos los compradores una cesta de productos locales. En él se pueden adquirir, además de las verduras y hortalizas tradicionales, el queso Flor de Güímar a precios más asequibles que en el supermercado; flores de calabaza y productos ecológicos. Abre los miércoles a partir de la una de la tarde en la zona habilitada junto al Ayuntamiento de Candelaria, y los sábados por la mañana en la plaza del Centro Comercial Puntalarga.
Las “Ingenieras del Hogar” tientan a los consumidores con la reposteria artesanal como tartas de calabaza o millo y empanadas
El Mercadillo del Agricultor de Adeje sí cuenta con unas instalaciones adecuadas, incluida una pequeña cafetería para repostar, y con aparcamiento. Además de las hortalizas habituales, las autodenominadas “Ingenieras del hogar” nos tientan con sus productos de repostería artesanal, como tartas de calabaza o millo, empanadas, etcétera. Uno de los puestos más concurridos es el del BioPanacea, con panes de harina de espelta, centeno, semillas de girasol y un largo etcétera. El Mercado del Agricultor abre sábados y domingos y está ubicado en el Polígono Las Torres.
Finalmente, el Mercadillo del Agricultor de San Miguel, ubicado en el Polígono Industrial de Las Chafiras, completa su oferta de frutas, verduras y hortalizas con quesos y yogures artesanales hechos a partir de leche de cabras y puestos de artesanía local. También puede adquirirse miel de Tenerife y sal marina elaborados artesanalmente en la finca ecológica Casas de Chimiche. La sal marina, importada de La Palma, se mezcla con sal, pimienta, orégano y cilantro para conseguir un aderezo perfecto… El horario del Mercadillo del Agricultor es sábados y domingos de 8 a 14 horas y miércoles de 14.30 a 19.30 horas. | José L. Conde